Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27401
Título : | Propuesta metodológica para medir la satisfacción estudiantil sobre los servicios estudiantiles de Bienestar Universitario de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, sede Medellín |
Autor : | Palacio Prado, Jineth Tatiana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Orrego Escobar, Mauricio Alejandro |
metadata.dc.subject.*: | Bienestar universitario Expectativas Experiencia Imagen Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Satisfacción estudiantil Necesidades cubiertas |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo corresponde a un informe de práctica, que desde la reflexión sociológica organizacional, aporta herramientas teórico-metodológicas aplicadas a la sistematización de la satisfacción de necesidades de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (año 2019), relacionadas específicamente con los servicios de la Unidad de Bienestar. Se toman cuatro categorías de análisis: Expectativas, necesidades cubiertas, valoración del servicio o experiencia y recomendación o imagen. El diseño metodológico desarrollado es descriptivo/correlacional, con enfoque cuantitativo de diseño no experimental transeccional correlacional. Se hallaron elementos relacionales que establecen una ruptura entre la satisfacción desde las subjetividades estudiantiles y la subjetividad institucional, que en su objetivación práctica no cumple los objetivos misionales de Bienestar. ABSTRACT: This investigation is the result of an internship report, that from the point of view of the organizational sociology, give theoretical and methodological tools, applied to the needs satisfaction systematization in case of students of the school of exact and natural science (year 2009), regarding the Welfare Unity services. It takes four analytics categories: Expectations, needs covered, services assessment or experience and recommendation or image. The methodological design is correlational/descriptive, with a quantitative approach, non-experimental transactional correlational. It was found relational elements that establish a break between the satisfaction of the student subjectivities and the institutional subjectivity, that in the practice does not accomplish with the objectives of Welfare Unity. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PalacioJineth_2022_SatisfaccionEstudiantilBienestar.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons