Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27786
Título : | Desigualdad y capacidad estatal : un análisis comparado de las reformas tributarias en Colombia y en Chile en la última década de 1990 |
Autor : | Vela Rodríguez, Juliana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Arango Gutiérrez, Andrea |
metadata.dc.subject.*: | Reforma tributaria - Colombia Reforma tributaria - Chile Neoliberalismo Neoliberalismo - América Latina Neoliberalismo - Colombia |
Fecha de publicación : | 2018 |
Resumen : | RESUMEN : Esta investigación rastrea las causas de la desigualdad en Colombia y Chile a partir de la apertura al neoliberalismo en la década de 1990 . La hipótesis plantea que la desigualdad se debe a la debilidad propia de los estados latinoamericanos; en concreto, el interés es rastrear dicha debilidad en la dimensión infraestructural del Estado. El análisis empírico de la debilidad infraestructural se realiza a partir del rastreo de las estructuras tributarias de ambos países. A pesar de las similitudes regionales que se encuentran en América Latina alrededor del fenómeno del Estado débil, se pueden encontrar dentro de la región amplias variaciones y heterogeneidades; una de ellas es la diferencia entre los procesos de construcción de Estado de Colombia y Chile. Se destaca a Chile como uno de los países que posee un Estado fuerte infraestructuralmente en la región (Centeno, 2009). El Estado en América Latina se ha caracterizado por su debilidad y poca efectividad para lograr el cumplimiento de sus funciones, a esto se suma un contexto en el que prevalece la desigualdad. Esta investigación tiene como objetivo rastrear la relación entre la debilidad del Estado en sus estructuras tributarias y los niveles de desigualdad en Colombia y en Chile. El objetivo de esta investigación es analizar el poder infraestructural del Estado colombiano y chileno concentrándonos principalmente en la función del Estado y la fortaleza institucional que cada uno posee para percibir ingresos y, así mismo, para destinar y utilizar el gasto público, indagando la eficiencia de la estructura tributaria. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VelaJuliana_2018_DesigualdadCapacidadEstatal.pdf | Trabajo de grado | 2.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons