Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28156
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Galeano Tabares, Eliana | - |
dc.contributor.advisor | Roldán Peña, Alba Lucía | - |
dc.contributor.author | Alegría Barrientos, Alexandra | - |
dc.contributor.author | Diosa Novoa, Carolina | - |
dc.contributor.author | Riaza Gallego, Mayra Alexandra | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-04T15:56:51Z | - |
dc.date.available | 2022-05-04T15:56:51Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/28156 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : La presente investigación indaga y analiza aspectos sobre la estimulación adecuada y la Discapacidad Visual (DV) en población de los 0 a los 5 años de edad; se recopila en sus páginas datos sobre las características de la población, las dificultades y habilidades a potenciar y la importancia de la estimulación desde las dimensiones cognitiva y comunicativa; de igual forma se retoman referentes como los inicios de la estimulación en Colombia y la legislación que lo hizo posible, así como los procesos que se llevan a cabo en la ciudad de Medellín en cuanto a la atención que se le brinda a esta población. El propósito de este trabajo consistió en diseñar e implementar una estrategia de estimulación adecuada para niños y niñas con DV entre los 0 y 5 años de edad, en las dimensiones cognitiva y comunicativa. Para ello fue necesario el rastreo y caracterización de los programas de estimulación adecuada ya existentes, luego se identificaron en el contexto de los jardines infantiles los procesos de estimulación adecuada en la ciudad de Medellín y finalmente se incentivó a la familia a conocer las estrategias de estimulación adecuada que potencian las habilidades de sus hijos con DV por medio de talleres. El estudio se desarrolló bajo el paradigma cualitativo de investigación con un enfoque de investigación - acción; las técnicas utilizadas fueron el análisis documental, la observación participante, los diarios de campo y la entrevista. A partir del análisis de la información se pudo evidenciar que el conocimiento de las habilidades y particularidades de los niños y niñas es la base primordial para el diseño de programas que potencien al máximo su desarrollo, que es necesaria la capacitación de los docentes para la atención de esta población al igual que las familias son el soporte fundamental para que se lleve a cabo un proceso de estimulación como primeros educadores y primer ente de socialización. | spa |
dc.format.extent | 128 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Estimulación adecuada para niños con discapacidad visual entre los 0 y 5 años de edad, en las dimensiones cognitiva y comunicativa. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Especial | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Especial | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Educación Especial | - |
dc.subject.unesco | Special needs education | - |
dc.subject.proposal | Estimulación adecuada | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad visual | spa |
dc.subject.proposal | Primera infancia | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Especial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlegriaAlexandra_2016_EstimulacionDiscapacidadVisual.pdf | Trabajo de Pregrado | 1.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons