Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/2853
Título : | Psicoanálisis y budismo |
Autor : | Uribe Echeverri, Juan Guillermo |
metadata.dc.subject.*: | Interpretación (Psicoanálisis) Psicoanálisis Budismo Transferencia (Psicoanálisis) Psychoanalysis Interpretation Buddhism |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Citación : | Uribe, J. G. (2014). Psicoanálisis y budismo. Affectio Societatis, 11(20), 97–107. |
Resumen : | ABSTRACT: Buddhism as a philosophical and religious worldview does not coincide with psychoanalysis as a clinical practice and research method. Nevertheless, the intervention techniques that Buddhist masters use with their pupils can be compared with interpretation and transference since paradox, silence, and contradiction are used, but with different purposes. This paper aims to show that relationship by keeping the differences. RESUMEN: El budismo como cosmovisión filosófica y religiosa, no coincide con el Psicoanálisis, como práctica clínica y método de investigación. No obstante, las técnicas de intervención de los maestros budistas con sus alumnos, pueden ser comparadas con la interpretación y la transferencia en tanto se usa la paradoja, el silencio y la contradicción, pero con propósitos diferentes. El escrito trata de mostrar esa relación manteniendo las diferencias. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 0123-8884 |
ISSN : | 2215-8774 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UribeJuan_2014_PsicoanalisisBudismo.pdf | Artículo de Revista | 419.85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons