Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28779
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtega Velásquez, Manuel-
dc.contributor.authorAlzate Arroyave, Vilma Amparo-
dc.contributor.authorOchoa Bolívar, Jorge Mauro-
dc.date.accessioned2022-05-27T18:09:11Z-
dc.date.available2022-05-27T18:09:11Z-
dc.date.issued1980-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28779-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente estudio, ofrece un modelo de unidad académico-administrativa que interpreta los Untamientos generales de la pedagogía moderna y de la filosofía de la Educación Media en Colombia» contenidos en el Decreto Nacional 080 del 22 de enero de 1974 y complementados por el Decreto 088 de 1976. Este estudio realiza un análisis de las implicaciones del modelo en el aspecto curricular, por considerar que el currículo constituye el núcleo de la acción educativa, ya que de lo adecuado de su enfoque dependen la precisión y la eficacia en la Interpretación y logro de los objetivos de la educación. Por esta misma razón se nace énfasis en el concepto de educación permanente corno medio de desarrollo constante del individuo en su ambiente social. Para la realización del trabajo se presentaron limitaciones de orden bibliográfico, por lo que no se cuenta en nuestro medio con ningún estudio serio acerca de la organización académica; además, son muy pocas las Instituciones que cuentan con un sistema de dirección y programación curricular y esto solo a nivel superior. Estas organizaciones y entidades fueron visitadas y entrevistados sus directores; igualmente se tuvo en cuenta los conceptos autorizados de personas vinculadas a la educación con gran experiencia en este campo. La situación crítica observada en las Instituciones de educación media donde la dirección administrativa y académica se encuentran centralizadas en una sola persona, el Rector, implica que el manejo académico se diluya en aras de le función netamente administrativa, restándole así Importancia a los objetivos primordiales, para los cuales fue creada la institución educacional. Teniendo en cuenta lo anterior, se considera necesaria la descentralización de la función académica, mediante la creación de un organismo que se encargue de planear, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar el cumplimiento de las políticas educativas en los centros de formación curricular de nivel medio, esto es lo que Intenta el modelo de Dirección Académica que se propone. Como metodología empleada para el desarrollo del modelo se siguió el enfoque de sistemas como herramienta que permite entrelazar los distintos procesos relativos a la creación, el diseño, la estructura y el funcionamiento de la Dirección Académica operativa y adecuada a los desarrollos futuros de la educación.spa
dc.format.extent109spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleModelo de Dirección académica para instituciones de educación diversificadaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Administración Educativaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoPlan de estudios-
dc.subject.unescoCurriculum-
dc.subject.unescoEducación intercultural-
dc.subject.unescoIntercultural education-
dc.subject.proposalEducación secundariaspa
dc.subject.proposalAdministración educativaspa
dc.subject.proposalEducación diversificadaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept49-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3898-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlzateVilma_1980_ModeloAcademicaDiversificada.pdfTrabajo de grado de posgrado932.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons