Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29602
Título : | Una mirada reflexiva al acompañamiento pedagógico en tiempos de pandemia y confinamiento, a los estudiantes con dificultades específicas en la lectura y la escritura : una visión desde el docente |
Autor : | Mesa Martínez, Diana Cristina Yepes Valdés, Marcela Alejandra Londoño Londoño, Valentina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Restrepo Múnera, Asned Edith |
metadata.dc.subject.*: | Educación Education Educación especial Special education Acompañamiento pedagógico Conectividad Recursos físicos Estrategias de enseñanza Recursos tecnológicos http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Educar en tiempo de pandemia y confinamiento implicó un desafío para todos los actores educativos, generando nuevas formas de interacción mediadas por una modalidad educativa remota; la cual transformó la enseñanza y el aprendizaje. Es por esto que, el propósito de la presente investigación consistió en analizar cómo ha sido el acompañamiento pedagógico, por parte de los docentes, a los estudiantes de tercero, cuarto, quinto de básica primaria que presentan dificultades específicas de aprendizaje de la lectura y la escritura; ello en medio de la pandemia y el confinamiento. Esto se realizó a través de una metodología cualitativa con un método de estudio de caso y una modalidad de sistematización de experiencia. En cuanto a la muestra, se conformó por 10 docentes de diferentes contextos, urbano y rural; dentro de los instrumentos de
recolección de la información se utilizó principalmente la entrevista semiestructurada, entre otros. En los resultados obtenidos, se encuentran; la conectividad a internet y los recursos tecnológicos que fueron claves para continuar con una educación, se evidenció que el contexto Colombia no estaba preparado para garantizar una continuidad de la Educación de los estudiantes, los maestros recurrieron a diversidad de estrategias pedagógicas, no se logró generar aprendizajes significativos propuestos en los currículos y por último se detectaron varias implicaciones en los maestros durante la pandemia y confinamiento. ABSTRACT: To educate during pandemic and confinement has implied a challenge for educational actors, generating new forms of interaction mediated by a remote educational modality; which has transformed teaching and learning. Thus, the purpose of the present research is to analyze how the educational support has been from teachers to third, fourth and fifth grade students of elementary school those who have specific reading and writing learning difficulties; this in the midst of the pandemic and confinement. This has been realized through a qualitative approach with a case study method and an experience systematization of experiences. In terms of the sample, it was formed by ten different subject teachers (urban y rural); as a data-collection instrument, we used semi structured interview, inter alia. In the results obtained; internet connectivity, and technological resources were key to continue with an education, as was evident, the Colombian context was not prepared to guarantee the continuity of students’ education processes, teachers turned to diverse teaching strategies, it was not possible to generate learnings proposed in the curriculum content, finally, several implications were detected in teachers during pandemic and confinement. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Especial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LondonoValentina_2022_ Acompanamientopedagogico.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons