Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29661
Título : Comparación entre dos grupos de edad en el manejo avanzado de vía aérea, en pacientes pediátricos con vía aérea difícil anticipada, cohorte histórica
Autor : Isaza Vargas, David Leonardo
metadata.dc.contributor.advisor: Zamudio Burbano, Mario Andrés
Ramírez Latorre, Juan Luis
metadata.dc.subject.*: Pediatría
Pediatrics
Manejo de la vía aérea
Airway management
Intubación intratraqueal
Intubation, intratracheal
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010372
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D058109
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007442
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Antecedentes: En pacientes pediátricos con vía aérea difícil (VAD) la intubación orotraqueal puede ser un reto para el anestesiólogo, cuando se realizan 3 o más intentos de laringoscopias inefectivas se aumenta la incidencia de complicaciones graves y a menudo se requiere cambios en la técnica de intubación. También es posible que la tasa de éxito se vea influenciada por la edad, siendo menor en los lactantes y preescolares que en los niños mayores a 8 años, que es cuando la anatomía de la vía aérea es casi igual a la del adulto. Por esto comparamos el éxito de intubación al primer intento en pacientes con vía aérea difícil anticipada menores a 8 años con los mayores a esta edad. Métodos: El presente es un estudio de cohorte histórica, recolectamos la información entre el periodo de 25 de marzo de 2016 a 2 de febrero de 2022 se revisaron 122 historias clínicas de pacientes pediátricos con vía aérea difícil atendidos por el grupo de vía aérea difícil de la universidad de Antioquia en el Hospital San Vicente Fundación de Medellín. El desenlace primario fue el porcentaje de éxito de intubación al primer intento con cualquier técnica. Resultados: Encontramos que el éxito de intubación al primer intento fue superior en el grupo con edad ≥ a 8 años que en los menores a esta edad (87% vs 62% respectivamente (RR 0,72; IC 95% 0,59-0,88)),; además la presencia de síndromes genéticos con alteraciones craneofaciales se asoció con mayor dificultad en la intubación al primer intento (OR 0,54; IC 95% 0,33 - 0,86). Conclusiones: El manejo de la vía aérea difícil en pediatría es complejo y puede requerir diferentes técnicas, encontramos que la edad y la presencia de diagnósticos sindromáticos son factores pronósticos después de haber hecho el diagnóstico de vía aérea difícil, sin embargo, se necesitan más estudios para evaluar las mejores estrategias en el manejo de la VAD en pediatría
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
IsazaDavid_2022_VíaAéreaDifícilPediátrica.pdf255.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons