Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29818
Título : | Tratamiento fiscal y contable de la propiedad, planta y equipo en el impuesto de renta personas jurídicas NIIF plenas para el sector de la construcción |
Autor : | Barba Romero, César Augusto Flórez Buriticá, Martha Cecilia Cano Grisales, Victoria Elena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Urrego Estrada, Deisy Johanna |
metadata.dc.subject.*: | Depreciación Depreciation Impuestos diferidos Deferred tax Impuestos sobre la renta Income tax Normas internacionales de contabilidad Propiedad, planta y equipo |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: La presente investigación plantea las bases contables para la comprensión sobre el impacto que genera la aplicación de las normas internacionales de información financiera NIIF plenas en el rubro de propiedad, planta y equipo, adoptadas en Colombia a partir del 01 de enero de 2014, con las diferencias en materia fiscal en el impuesto de renta personas jurídicas del sector constructor. Esta investigación basada en una metodología correlacional entre las bases contables y fiscales del rubro propiedad, planta y equipo, tiene como propósito el estudio de la normatividad vigente en materia tributaria y contable de este rubro en las empresas constructoras, permitiendo realizar el análisis del impacto por la aplicación de las mismas. Palabras claves: Medición inicial, medición posterior, depreciación, deterioro, vida útil, impuesto diferido, conciliación fiscal, costo, valorización, obsolescencia, revaluación. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BarbaCesar_2022_TratamientoFiscalContable.pdf | Trabajo de grado de especialización | 780.74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons