Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30007
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVeléz Ocampo, Juan-
dc.contributor.authorEspinosa Jaramillo, Andrés Felipe-
dc.contributor.authorTaborda Ortíz, Jonhy Alberto-
dc.date.accessioned2022-08-09T15:03:55Z-
dc.date.available2022-08-09T15:03:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/30007-
dc.description.abstractRESUMEN: En los últimos años ha habido un creciente interés en comprender, desarrollar e implementar productos, servicios y soluciones que usen tecnologías digitales. Algunos estudios previos han analizado tanto la relación existente entre la capacidad de absorción y el desempeño innovador, como el efecto mediador del ocultamiento de conocimiento en esa relación. Sin embargo, la literatura especializada aún es incipiente al estudiar estas relaciones en la era digital. De ahí que el objetivo de esta investigación sea analizar el efecto moderador del ocultamiento de conocimiento en la relación entre la capacidad de absorción y el desempeño innovador digital. Para esto, se construyó un modelo de ecuaciones estructurales que usó una muestra de 153 cargos estratégicos de empresas de mediana y alta tecnología en Colombia. Los resultados demuestran que la capacidad de absorción tiene una influencia directa y significativa en el desempeño innovador digital, adicionalmente, el ocultamiento razonado tiene un efecto moderador negativo en esta relación. Los hallazgos de esta investigación no solo permiten ampliar el concepto de desempeño innovador a desempeño innovador digital, sino que plantean una discusión sobre el impacto del ocultamiento razonado de conocimiento en los procesos de innovación y digitalización de las empresas. En otras palabras, los esfuerzos por desarrollar productos, servicios y soluciones mediante el uso de tecnologías digitales se pueden obstaculizar debido a la poca o nula disposición para resolver inquietudes y compartir información entre integrantes de equipos empresariales.spa
dc.format.extent35spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshGestión del conocimiento-
dc.subject.lcshKnowledge management-
dc.titleIncidencia del ocultamiento de conocimiento en la relación entre capacidad de absorción y desempeño innovador digital en las empresas colombianasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación en Gestión Organizacional - GESTOR UdeAspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Administraciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Maestría en Administraciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.proposalCapacidad de Absorciónspa
dc.subject.proposalDesempeño Innovador Digitalspa
dc.subject.proposalOcultamiento de Conocimientospa
dc.subject.lcshurihttps://lccn.loc.gov/sh97007353-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EspinosaFelipe_TabordaJohny_2022_OcultamientoConocimientoModerador.pdfTesis Maestría634.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons