Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31303
Título : La literatura como lugar de encuentro entre el cuerpo y el devenir de la memoria : una experiencia de formación desde la perspectiva de la pedagogía de las afecciones
Autor : Álvarez Atehortúa, Andrés Felipe
metadata.dc.contributor.advisor: Ospina Álvarez, Teresita
metadata.dc.subject.*: Investigación cultural
Cultural research
Enseñanza de la literatura
Literature education
Filosofía de la educación
Educational philosophy
Cuerpo en educación
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept262
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9865
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9316
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: La investigación titulada La literatura como lugar de encuentro entre el cuerpo y el devenir de la memoria: una experiencia de formación desde la perspectiva de la pedagogía de las afecciones, perteneciente a la Maestría en educación, línea de Enseñanza de la Lengua y la literatura de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia tuvo como propósito explorar las relaciones de la literatura como lugar de encuentro donde el cuerpo y el devenir de la memoria se configuraron en una experiencia de formación desde la pedagogía de las afecciones y con una perspectiva teórica principalmente postestructuralista. De igual forma, evidencia los vínculos creados entre la enseñanza de la literatura y la pedagogía de las afecciones, mostrando los atributos resultantes de ésta en el interior del aula de clase, donde la enseñanza de la literatura invitó a pensarnos en el devenir loco-del maestro al devenir de la memoria. La investigación se instauró desde unas líneas teórico-epistemológicas con autoras y autores de la filosofía de la educación, las artes, la literatura, la pedagogía; y en particular, centró su atención en la pedagogía de las afecciones propuesta por la investigadora brasileña Cynthia Farina (2005); así generaron unas líneas metodológicas pensadas desde la investigación-creación tomada desde las perspectivas de Hernández (2008), en sus planteamientos sobre la IBA -Investigación basada las artes-. De acuerdo con conexiones transdisciplinares, me he atrevido a transitar la investigación, con un personaje: el loco, quien desplego una serie de reflexiones importantes para la investigación.
ABSTRACT: The research entitled Literature as a meeting place between the body and the memory’s becoming: an educational experience from the perspective of the pedagogy of affections, belonging to the Master's Degree in Education, line of Teaching Language and Literature of the Faculty of Education of the University of Antioquia, had the purpose of exploring the relationship of literature as a meeting place where the body and the memory’s becoming were configured in an educational experience from the perspective of the pedagogy of affections and with a theoretical perspective mainly post-structuralist. Likewise, it evidences the links created between the teaching of literature and the pedagogy of affections, showing the resulting attributes of the latter inside the classroom, where the teaching of literature invited the becoming of memory. The research was established from theoretical-epistemological lines with authors from the philosophy of education, the arts, literature, pedagogy; and in particular, it focused its attention on the pedagogy of affections proposed by the Brazilian researcher Cynthia Farina (2005); generating some methodological lines thought from the research-creation taken from the perspectives of Hernández (2008), in her approaches on IBA -Arts-based research-. According to transdisciplinary connections, I have dared to go through the research with a character: the madman, who deployed a series of important reflections for the investigation.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlvarezAndres_2022_LiteraturaAfeccionCuerpo.pdfTesis de Maestria4.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons