Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31551
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPimienta Betancur, Alejandro-
dc.contributor.authorUrán Arenas, Omar Alonso-
dc.contributor.authorMuñetón Santa, Guberney-
dc.contributor.authorLoaiza Quintero, Osmar Leandro-
dc.contributor.authorCarvajal Londoño, Yulieth-
dc.contributor.authorMontoya Castañeda, Katerine-
dc.date.accessioned2022-10-28T16:45:20Z-
dc.date.available2022-10-28T16:45:20Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/31551-
dc.description.abstractPRESENTACIÓN: Este informe presenta los resultados finales de la segunda medición del Índice de Participación Ciudadana de Medellín (IPCM-2019) y el análisis cuantitativo y cualitativa desde una perspectiva sociopolítica y territorial, conforme a lo acordado en el Contrato interadminsitrativo No. 4600080352 de 2019 suscrito entre la Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia1 . Como antecedente de este proceso se tiene el primer ejercicio de medición del IPCM-2017 cuyos resultados cuantitativos, enfoque, instrumentos, métodos de análisis e interpretaciones de los resultados, se discutieron con diversos actores mediante la técnica de laboratorios territoriales. Gracias a ese proceso de deliberación pública y académica se obtuvieron elementos para mejorar, en esta segunda medición del 2019, los dos formularios del IPCM (a saber: organizaciones/colectivos sociales e individuos participantes), instrumentos a partir de los cuales se levantó la información con la cual es calculado el Índice de Participación Ciudadana de Medellín. Teniendo en cuenta los resultados de las encuestas del año 2017, en cuanto a patrones de respuesta y tiempos de respuesta, algunas preguntas se simplificaron en términos de extensión o cantidad de opciones de respuesta disponibles, sin afectar la comparabilidad de los instrumentos, pues como criterio central se incorporaron cambios solo donde esto no implicase una alteración de las variables que componen el índice. Para conocer cómo fue ese proceso de ajuste, los instrumentos usados y el operativo de recolección de datos, se sugiere remitirse a los informes anteriores.spa
dc.format.extent106spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleResultados de la participación ciudadana en Medellín. Resultados IPCM 2019spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.publisher.groupRecursos Estratégicos Región y Dinámicas Socioambientalesspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.localInforme de investigaciónspa
dc.subject.lembParticipación ciudadana - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subject.lembMecanismos de participación ciudadana-
dc.subject.proposalCalidad de la participación ciudadanaspa
Aparece en las colecciones: Informes de Investigación en Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PimientaAlejandro_2019_ResultadosIPCMInformeFinal.pdfInforme de investigación3.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons