Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/31622
Título : | Propuesta de ubicación de una estructura permeable para la mitigación de la erosión costera. Caso específico, Laboratorio costero, Arboletes |
Autor : | Vargas Coa, Kisay Yusira |
metadata.dc.contributor.advisor: | Toro Valencia, Vladimir Giovanni Duque Ramírez, Ángela Patricia |
metadata.dc.subject.*: | Erosión costera Sedimentación Área costera Impacto ambiental Estructuras sedimentarias Mar Caribe http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000021 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_919e6853 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1321 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5504 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11406 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: El litoral entre Arboletes y Turbo en los últimos años ha presentado tasas erosivas promedias de 7 m/año y máximas de 40 m/año. Las actividades antrópicas, la presencia de diapiros de lodos, la orientación de la línea de costa y la instalación de obras de protección costera sin estudios previos son los principales factores desencadenantes del aumento de la erosión en la zona. La pérdida del litoral y algunos ecosistemas tienen consecuencias en el corto, mediano y largo alcance para la comunidad y la economía regional. En busca de mitigar estos procesos erosivos, se realizó una práctica académica bajo la supervisión del DAGRAN, que consistió en explorar sitios costeros adecuados para la implementación de obras adaptativas que permitan mitigar el retroceso de la línea de costa. Este experimento se implementó en el Laboratorio Costero de la Universidad de Antioquia. Para esto se diseñó y construyó una estructura permeable de bajo presupuesto, se hizo monitoreo de la misma y a la par se implementó un modelo numérico costero. El modelo permitió entender la dinámica costera antes, durante y después de la implementación de este tipo de estructuras. Los resultados sugieren que las estructuras permeables laterales, tienen una instalación y mantenimiento sencillo y son capaz de retener sedimentos sin intervenir de manera importante el transporte de sedimentos de la playa. Además, que entre más cercana a la línea de costa sea su ubicación, menos modificará la rotura de la ola y por tanto no será eficiente para disipar la energía del oleaje. ABSTRACT: The coastline between Arboletes and Turbo in recent years has shown average erosion of 7m/year and maximum rates of 40m/year. Anthropic activities, the presence of mud diapirs, the orientation of the coastline and the installation of coastal protection works without prior studies are the main factors that trigger increased erosion in the area. The loss of the coastline and some ecosystems has consequences in the short, medium and long term for the community and the regional economy. Under the supervision of DAGRAN, an academic practice was carried out in search of mitigating these erosive processes, which consisted of exploring suitable coastal sites for the implementation of adaptive works that allow mitigating the retreat of the coastline. This experiment was implemented in the Coastal Laboratory of the University of Antioquia. A low-budget permeable structure was designed and built; it was monitored; and at the same time, a coastal numerical model was implemented. The model allowed us to understand the coastal dynamics before, during, and after the implementation of this type of structure. The results suggest that lateral permeable structures are easy to install and maintain, and are capable of retaining sediment without significantly interfering in beach sediment transport. In addition, the closer it is to the coastline, the less it will modify the breaking of the wave, and therefore, it will not be efficient to dissipate the energy of the waves. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Oceanográfica - Campus Turbo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VargasKisay_2022_PropuestaUbicaciónEstructura.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons