Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31964
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAraque, Lenis Yelin-
dc.contributor.authorAlvarez Alvarez, Luisa Fernanda-
dc.contributor.authorRamírez Orjuela, María Camila-
dc.contributor.authorRodríguez Cardona, Tatiana-
dc.date.accessioned2022-11-11T16:52:37Z-
dc.date.available2022-11-11T16:52:37Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/31964-
dc.description.abstractRESUMEN: En esta investigación, se reconoce que las mujeres con discapacidades son vulneradas por una discriminación múltiple que afecta el bienestar y buen vivir de la persona; es así que la participación contribuye a promover mujeres reflexivas, autónomas y que estén en constante evolución para contribuir al desarrollo de la conciencia, conocimiento y deliberación ante el objeto o problemática social que las convoca a participar en diferentes escenarios. En este sentido, como respuesta a lo anterior, las políticas públicas se han planteado para dar soluciones a las comunidades, poblaciones o colectivos en donde el propósito es el restablecimiento de sus derechos y mejorar su calidad de vida, posibilitando su participación social y política.spa
dc.format.extent71spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleParticipación de las mujeres con discapacidades en políticas públicas del área metropolitana del Valle de Aburráspa
dc.title.alternativeMujeres con discapacidad y participaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciadas en Educación Especialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEducación especial-
dc.subject.unescoSpecial needs education-
dc.subject.unescoPolítica gubernamental-
dc.subject.unescoGovernment policy-
dc.subject.unescoParticipación de la mujer-
dc.subject.unescoWomens participation-
dc.subject.proposalParticipaciónspa
dc.subject.proposalEscenarios de participaciónspa
dc.subject.proposalPolíticas públicasspa
dc.subject.proposalDiscapacidadspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5185-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14978-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlvarezLuisa_2022_ParticipacionMujeresDiscapacitadas.pdfTrabajo de grado de pregrado852.63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.