Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32103
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Parra Moncada, Patricia | - |
dc.contributor.author | Meneses Villa, Nora Isabel | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-17T13:05:10Z | - |
dc.date.available | 2022-11-17T13:05:10Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/32103 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Reconocer las interacciones que se dan entre las agentes educativas del Centro de Desarrollo Infantil Cafeteritos del Municipio de Andes y los niños y niñas menores de dos años, que potencian el pensamiento es el objetivo de la investigación. Para ello fue observado en la rutina diaria un grupo de 18 niños y niñas entre los 6 meses y 2 años de edad en la jornada de la mañana. El paradigma cualitativo es la metodología a través del cual se realizó la investigación, con el enfoque de la teoría fundada sustantiva. Las categorías emergentes en el estudio fueron: momentos e interacciones en el Centro de Desarrollo Infantil, las mediaciones desde la palabra, la acción, situaciones de apoyo y la evaluación, el sostén emocional en las interacciones que potencian el pensamiento y las interacciones entre pares. Los resultados presentados sugieren que los niños y niñas durante todos los momentos del día en el Centro de Desarrollo Infantil, interactúan de forma permanente con las agentes educativas y sus compañeros, siendo característico en las relaciones la imitación para el reconocimiento y aprendizaje de las herramientas culturales que hacen parte del contexto. | spa |
dc.format.extent | 131 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Interacciones entre agentes educativas, niños y niñas, que potencian el pensamiento en los primeros años | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magister de Educación | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Maestría en Educación | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín - Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Desarrollo de la capacidad | - |
dc.subject.unesco | Capacity building | - |
dc.subject.unesco | Desarrollo del niño | - |
dc.subject.unesco | Child development | - |
dc.subject.unesco | Desarrollo mental | - |
dc.subject.unesco | Mental development | - |
dc.subject.proposal | Desarrollo cognitivo | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo cognoscitivo | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo del pensamiento | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo de la creatividad | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo infantil | spa |
dc.subject.proposal | Interacción en educación | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept16978 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5055 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5059 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MenesesNora_2014_InteraccionesAgentes Educativos.pdf | 655.29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons