Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32139
Título : | Efecto del albendazol y la vitamina A periódicos sobre helmintos intestinales y anemia en niños del Urabá antioqueño (Colombia) |
Otros títulos : | Effect of periodic albendazole and vitamin a treatment on intestinal helminths and anemia in children from Urabá (Antioquia, Colombia) |
Autor : | Carmona Fonseca, Jaime Correa Botero, Adriana |
metadata.dc.subject.*: | Helmintos Helminths Vitamina A Vitamin A Albendazol Albendazole Hemoglobinas Hemoglobins Colombia Niños Children |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad de Caldas |
Resumen : | RESUMEN: Problema: En Colombia no hay informes sobre efectos en humanos del tratamiento periódico antihelmíntico-vitamina A. Objetivo: Evaluar efectos de albendazol/pamoato de pirantel- vitamina A trimestrales sobre Ascaris lumbricoides,Trichuris trichiura, Necator americanus y sobre niveles séricos de retinol y hemoglobina, en niños del Urabá antioqueño. Metodología: Estudio clínico, aleatorio, con grupos paralelos, cerrado, intervenidos y evaluados cada 3-4 meses por 4 veces, seguidos 12 meses. Intervención: suministro de pamoato de pirantel (pamoato) (< 2 años) o albendazol (≥ 2 años), con o sin vitamina A oral. Resultados: Ingreso: 25% presentó desnutrición crónica y hemoglobina (g/L), 106 g/L en < 2 años y 115 g/L en ≥ 2 años. A) Prevalencias: estrongiloides 7%, uncinarias 29%, áscaris 45%, tricocéfalos 45%. Cambios postratamiento: pamoato únicamente causó reducción de áscaris y, en general, aumentó tricocéfalos y uncinarias. Albendazol: redujo cada helminto, como lo hicieron tratamientos sin este medicamento, pero fue mayor con albendazol. B) Cambio en carga parasitaria: únicas diferencias significativas fueron para tricocéfalos con pamoato-vitamina y albendazol-vitamina, por aumento, y áscaris con albendazol- vitamina, por reducción. No hubo diferencia significativa entre ingreso y egreso en niveles de hemoglobina ni retinol en ninguno de los cuatro tratamientos. Conclusiones: En general, no hubo efecto del albendazol sobre la carga helmintiana, pero sí efecto moderado sobre la prevalencia de uncinarias, áscaris y tricocéfalos. Quizás la desparasitación de solo parte de la población < 15 años, sin tratar el resto de convivientes, y el mantenimiento de muy deficientes condiciones de vida expliquen estos resultados. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2462-960X |
ISSN : | 1657-9550 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.17151/biosa.2015.14.1.2 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CarmonaJaime_2015_AlbendazolHelmintosAnemiaNiños.pdf | Artículo de investigación | 359.74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons