Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32639
Título : Reparación endovascular ó reparación quirúrgica abierta en pacientes con aneurisma de aorta abdominal, en una institución de IV nivel de complejidad de la ciudad de Medellín, Colombia
Autor : Arboleda Agudelo, Claudia Rocío
metadata.dc.contributor.advisor: González Echeverri, Germán
metadata.dc.subject.*: Aneurisma de la aorta abdominal
Aortic aneurysm, abdominal
Aorta abdominal
Endofuga
Endoleak
Procedimientos endovasculares
Endovascular procedures
institución de IV nivel de complejidad
Medellín, Antioquia (Colombia)
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017544
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D001012
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D057867
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D057510
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Introducción: Un aneurisma de aorta abdominal se define como una dilatación permanente de la aorta abdominal, con un diámetro mayor a 3 cm o mayor al 50% del diámetro aórtico a nivel del diafragma. Objetivo: Comparar la evolución clínica de pacientes con diagnóstico de aneurisma aórtico abdominal que ingresaron a un servicio de urgencias entre agosto de 2008 y mayo de 2012 y fueron sometidos a cirugía abierta o reparación endovascular. Métodos: Estudio de cohorte, observacional, descriptivo y retrospectivo de los pacientes que consultaron por el servicio de urgencia de la IPS Universitaria Clínica León XIII entre el período de tiempo establecido con diagnóstico de aneurisma aórtico abdominal y sometidos a cirugía abierta o reparación endovascular. Resultados: Un total de 38 pacientes con diagnóstico de aneurisma aórtico abdominal, cumplieron los criterios de inclusión, la edad promedio fue de 75 (d.e. 8) años y el 87% (33/38) fueron del sexo masculino. El tamaño de los aneurismas, tanto en diámetro como en longitud, fue similares en los dos grupos; en total 9 de 26 pacientes (34,6%) y 6 de 12 pacientes (50%) tratados con la reparación endovascular y la cirugía abierta respectivamente murieron a los 30 días después del procedimiento inicial, pero esta diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0,259). Conclusiones: La reparación endovascular parece ofrecer menor morbilidad, mortalidad, tiempo quirúrgico y estancia hospitalaria respecto al reparo abierto, aunque se requieren nuevos estudios para documentar los beneficios a largo plazo de este tipo de reparo.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArboledaClaudia_2022_ReparacionEndovascularAneurisma.pdfTrabajo de grado de especialización782.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.