Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33385
Título : Efecto del choque térmico sobre la eficiencia en la triploidización y la sobrevivencia de lasvas de Rhamdia quelen
Otros títulos : Effect of Thermalshock on Triploidization Efficiency and Survival of Larvae of Rhamdia quelen
Autor : Cardona Bermúdez, Liliana María
Olivera Ángel, Martha
Botero Aguirre, Mónica Cecilia
Tarazona Morales, Ariel Marcel
metadata.dc.subject.*: Desarrollo Embrionario
Embryonic Development
Meiosis
Meiosis
Triploidía
Triploidy
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Citación : Cardona, L., Olivera, M., Botero, M., & Tarazona, A. (2012). Efecto del choque térmico sobre la eficiencia en la triploidización y la sobrevivencia de larvas de Rhamdia quelen. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 15(2), 409–417. https://doi.org/10.31910/rudca.v15.n2.2012.842
Resumen : RESUMEN: La triploidía permite mejoras en el cultivo de peces, ya que se evita la madurez sexual, controla la superpoblación y aumenta la estabilidad en el desarrollo. Debido a su esterilidad, se pueden retrasar las cosechas, logrando peces de mayor peso y edad. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del choque térmico sobre la eficiencia en la triploidización y la sobrevivencia de larvas de Rhamdia quelen. Se emplearon dos hembras y tres machos sexualmente maduros, inducidos con extracto de hipófisis de carpa. Las ovas fueron inseminadas y siete minutos posfertilización, sometidas a choque térmico, con tres temperaturas: 34, 36 y 38oC y dos tiempos: 2 y 5 minutos. Posteriormente, fueron incubadas hasta el momento de la eclosión. Se registraron: temperatura, oxígeno y porcentajes de eclosión y de sobrevivencia. Se evaluó la ploidía de las larvas, mediante tinción con nitrato de plata de las regiones organizadoras de nucléolo (RON). El porcentaje de eclosión fue igual en el control y en los TTOs de 2 minutos; todos los TTOs de 5 minutos presentaron menor porcentaje de eclosión (p< 0.05). El porcentaje de sobrevivencia fue mayor al 91% en todos los tratamientos, sin diferencia estadística entre ellos. Los porcentajes de triploidía para los tratamientos con choque térmico, sin incluir el control, oscilaron entre 78,8 y 96,6%, sin observarse diferencia significativa entre ellos (p>0.05). Se concluye, que el choque térmico meiótico, con las tres temperaturas y con una duración de 2 y 5 minutos, induce la triploidía en Rhamdia quelen.
ABSTRACT: Triploidy enables improvements in fish farming since it avoids sexual maturity, controls overpopulation and increases the developmental stability. Because of its sterility, the fish harvest may be delayed, attaining fishes with greater weight and age. The aim of this study was to evaluate the effect of thermal shock on the efficiency of triploidization and the survival of Rhamdia quelen larvae. Two females and three males sexually mature were used, induced with carp pituitary extract. The eggs were inseminated and seven minutes post-fertilization, submitted to thermal shock with three temperatures: 34, 36 and 38°C during two and five minutes, respectively; then incubated until hatching. Temperature, oxygen,hatching rates and survival were recorded. Larval ploidy was evaluated by staining organizing nucleolus regions (NOR) with silver nitrate. The hatching rate was similar in the control and the treatments, being of two minutes, while hatching percentage o was lower (p <0.05) in the five minutes treatments. The survival rate was higher than 91% in all treatments, without statistical difference between them. The percentages of triploidy by heat shock treatments, not including the control, ranged between 78.8 and 96.6%, without significant difference between them (p> 0.05). It was concluded that meiotic thermal shock with the three temperatures and duration within 2 to 5 minutes can induce triploid in Rhamdia quelen.
metadata.dc.identifier.eissn: 2619-2551
ISSN : 0123-4226
metadata.dc.identifier.doi: 10.31910/rudca.v15.n2.2012.842
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OliveraMartha_2012_EfectoChoqueTermico.pdfArtículo de investigación1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons