Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33713
Título : Educación popular en las universidades de hoy. Experiencias de transformación social y política en tres universidades de Colombia
Autor : Agudelo Agudelo, Jhon Jader
Bernal R, David
Cely, Andrea
Pardo G, Marcela
metadata.dc.subject.*: Paz
Peace
Justicia social
Social justice
Educación de sordos
Education of the deaf
Educación política
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept576
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12225
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7454
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz
Resumen : RESUMEN: Colombia se encuentra en una encrucijada. Mientras que el proceso de paz con las extintas FARC-EP sigue confrontándose con importantes desafíos de implementación, el Gobierno actual propone, con el eslogan de una paz total, la construcción de una paz que a su vez sería aún más compleja, pero también muy necesaria. Al mismo tiempo, con los planteamientos de una transformación socio-ecológica, el nuevo Gobierno busca dialogar con los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI: la paz, la justicia social y la lucha contra el cambio climático. Todos estos temas relevantes requieren amplios debates, conocimientos por parte de la ciudadanía y, sobre todo, las capacidades para poder influir en las políticas públicas. Por ello, la educación política tiene un rol especialmente importante para robustecer estos cambios. No obstante, queda la pregunta: ¿qué tipo de educación, a través de qué tipo de medidas y con qué enfoques, puede contribuir a la construcción de una sociedad más pacífica, democrática, justa y sostenible? El presente libro busca aportar a estos debates proponiendo profundizar en discusiones sobre temas que abordan las tensiones sobre educación y política en Colombia. Sin acotar las posibles aristas o abordajes históricos, nos centramos en cuatro asuntos: el primero sostiene un diálogo agudo entre la tradición de la educación político-histórica –o educación cívica– en Alemania y los hitos de una educación política en Colombia; el segundo debate atiende las trayectorias y retos de la educación en relación con el Acuerdo de paz de la Habana, que incluso con miras hacia el proyecto de Paz Total va a incrementar su importancia; el tercero se detiene en comprender la herida histórica de la escuela en Colombia y las maneras cómo ha resistido a estos embates; finalmente, proponemos otros ángulos de acercamiento, no por ello menores, como la influencia de las telenovelas, la formación política en la población sorda en Colombia y el papel de las universidades.
ISBN : 978-628-95569-0-2
ISMN : (digital) 978-628-95569-1-9
Aparece en las colecciones: Reseñas Bibliográficas en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AgudeloJader_2023_EducacionPopularUniversidadesdo.pdfCapítulo de libro3.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons