Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34287
Título : Políticas de vivienda urbana popular: el Instituto de Crédito Territorial y el caso del barrio Florencia en Medellín, 1958-1962
Otros títulos : Popular urban housing policies: the Territorial Credit Institute and the case of the Florencia neighborhood in Medellín, 1958-1962
Autor : Cabrera Vásquez, Leonardo Simón
metadata.dc.contributor.advisor: García Estrada, Rodrigo de Jesús
metadata.dc.subject.*: Alianza para el Progreso
Instituto de Crédito Territorial
Política urbana
Política urbana - América Latina
Política urbana - Colombia
Vivienda popular
Vivienda popular - Colombia
Vivienda popular - Medellín
Barrio Florencia (Medellín)
Demografía
Demografía - Antioquia
Demografía - Colombia
Demografía - Medellín
Industrialización
Industrialización - Antioquia
Industrialización - Medellín
Medellín (Antioquia)
Vivienda urbana
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: El presente artículo de investigación aborda las políticas de vivienda urbana que fueron implementadas por el Estado colombiano en la conformación de barrios populares, tomando como estudio de caso el barrio Florencia, ubicado en la ciudad de Medellín, en el periodo que comprende el gobierno de Alberto Lleras Camargo 1958-1962, primer gobierno del Frente Nacional. El estudio se centra en la entidad estatal encargada de dar solución de vivienda a los sectores populares, es decir, el Instituto de Crédito Territorial (ICT), como también en la influencia internacional del programa Alianza para el Progreso (APP) y su política urbana. Esta investigación tuvo como fuente primaria archivos oficiales, personales, cartográficos, de prensa y fuente oral, así como también un análisis bibliográfico de las diversas investigaciones al respecto. Ambos tipos de fuentes permitieron una comprensión del objeto de estudio para indagar cómo se concretaron las políticas estatales en el tema de la vivienda popular, a partir de un estudio de caso, la conformación de un barrio popular en Medellín. Se logra reconocer que el ICT tuvo como objetivo dar solución a la problemática del crecimiento demográfico en las ciudades, pero también establecer un modelo de barrio popular, donde la influencia de la Alianza para el Progreso fue determinante para la ordenación de los barrios aplicando ciertos postulados ideológicos. Estas directrices buscaron una organización, control y culturización socio-espacial de los sectores populares, que estuvo alejada de la realidad nacional.
ABSTRACT: This research article addresses the urban housing policies that were implemented by the Colombian state in the formation of popular neighborhoods, taking as a case study the Florencia neighborhood located in the city of Medellin, in the period comprising the government of Alberto Lleras Camargo 1958-1962, the first government of the National Front. In this sense, the study focuses on the state entity in charge of providing housing solutions to the popular sectors, that is, the Instituto de Crédito Territorial (ICT), as well as on the international influence of the Alianza para el Progreso (APP) program and its urban policy. This research conducted a rigorous study of official, personal, cartographic, press and oral sources, as well as a bibliographic analysis of the various researches on the subject. Both primary and secondary sources made it possible to understand the object of study and to inquire about the process of the Colombian State in the conformation of a popular neighborhood through the ICT with its urban housing policies, therefore, it is possible to recognize that state policies were aimed at solving the problem of population growth in the cities, The influence of the Alliance for Progress was decisive both in the shaping of the neighborhoods with its financial contribution and in the ideological postulates, it can be concluded that an organization, control and socio-spatial culturization of the popular sectors was sought, which was far from the national reality.
Aparece en las colecciones: Historia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CabreraLeonardo_2023_Politicas_Vivienda_Popular.pdfTrabajo de grado de pregrado1.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons