Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34755
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCardona Ortíz, Ximena Alejandra-
dc.contributor.advisorBabativa Bejarano, Wilmar-
dc.contributor.authorBotero Fernández, Estefanía-
dc.contributor.authorCantor Velásquez, Laura Alejandra-
dc.contributor.authorChalarca Cardona, Isabel Cristina-
dc.date.accessioned2023-04-25T15:53:25Z-
dc.date.available2023-04-25T15:53:25Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/34755-
dc.description.abstractRESUMEN: Históricamente, las personas Sordas desde el contexto educativo y social han vivido situaciones de exclusión, donde se asumen desde una perspectiva mecanicista de la discapacidad, se señalan como seres en falta, incapaces e incompletos, es decir, las personas Sordas no pueden participar de festivales musicales o algunas puestas en escena teatrales debido a su condición, lo que conlleva a que esos espacios culturales se cierren a incluir dentro de sus obras artísticas a la comunidad Sorda sin permitirles el libre acceso a la cultura, la diversidad o simplemente asumir posturas políticas frente a estos contextos artísticos. El objetivo de este trabajo es comprender la relación que se establece entre la danza como expresión motriz y los espacios de participación y formación política de los estudiantes sordos de básica primaria de la I.E Barro Blanco. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuál es la relación que se establece entre la danza como expresión motriz y los espacios de participación y formación política de los estudiantes Sordos de básica primaria de la I.E Barro Blanco? Esta pregunta de investigación se responde a través de la interacción con las personas Sordas, se construyó desde un paradigma de investigación cualitativo, bajo un enfoque histórico–hermenéutico. Además, se hizo uso del método de estudio de caso y se utilizaron técnicas como: entrevista semiestructurada, grupos focales y observación participante. Como resultado, es posible considerar la danza como un espacio que permite fortalecer los procesos de formación y participación política para las personas Sordas.spa
dc.format.extent88spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa danza como espacio de participación y formación política para las personas Sordas: un caso experimental en la Institución Educativa Barro Blanco.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Especialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoExclusión social-
dc.subject.unescoSocial exclusion-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8120-
dc.subject.unescoSordo-
dc.subject.unescoDeaf-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7450-
dc.subject.unescoDanza-
dc.subject.unescoDance-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept351-
dc.subject.unescoExpresión corporal-
dc.subject.unescoMovement education-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3543-
dc.subject.unescoParticipación cultural-
dc.subject.unescoCultural participation-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5231-
dc.subject.unescoFormación política-
dc.subject.unescoPolitical education-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5295-
dc.subject.proposalExpresiones motricesspa
dc.subject.proposalFormación políticaspa
dc.subject.proposalParticipaciónspa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BoteroEstefania_2022_DanzaenSordos.pdfTrabajo de grado de pregrado1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons