Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3479
Título : Formación ciudadana (FC) y Educación para la ciudadanía (EpC). Aproximaciones conceptuales y mínimos compartidos
Autor : Benjumea Pérez, Margarita María
Gutiérrez Tamayo, Alberto León
Jaramillo, Orlanda
Mesa Arango, Alejandro de Jesús
Pimienta Betancur, Alejandro
metadata.dc.subject.*: Formación ciudadana
Educación y ciudadanía
Pedagogía crítica
Citizenship development
Education and citizenship
Critical pedagogy
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad Santo Tomás
Citación : Benjumea Pérez, M. M., Gutiérrez Tamayo, A. L., Jaramillo, O., Mesa Arango, A., & Pimienta Betancur, A. (2011). Formación ciudadana (FC) y Educación para la ciudadanía (EpC). Aproximaciones conceptuales y mínimos compartidos. Revista Temas, (5), 211–224.
Resumen : ABSTRACT: The paper gives an account of advances in research related to conceptual references of the doctoral thesis ofthe authors. The current paper was the conceptual approach about a common preoccupation: the field that establishesthe relationship between citizenship development (CD) and education for citizenship (EC). Consequently,this article deals with that relationship, not to close the discussion but instead to open it. This writing warns aboutthe urgent need of setting the theoretical basis of this growing field that today has become as one of the broadesteducational speeches on the social and political environment.With that goal in mind, the initial argument for this discussion is the evidence that regardless the heterogeneityof the above mentioned theoretical frames, a common field of thought may be identified between them. In fact, later on in the article, it is discussed the concept about the relationship between formation and education thatgives rise to the problem pointed out here as CD and EC, in order to finally, propose as a mode of balance, someanalytical dimensions that could guide the debate that contributes to the foundation of this field.
RESUMEN: El texto da cuenta de los avances de investigación relacionados con los referentes conceptuales de la tesisdoctoral de los autores; referentes que plantean desde diversos enfoques y tendencias los fundamentos teóricosque sustentan la formación ciudadana de los cinco proyectos de investigación y que mediante un ejercicio de problematizaciónrealizado por los autores, se plantea la presente aproximación conceptual sobre una preocupacióncomún: el campo que establece la relación entre la Formación Ciudadana (FC) y la Educación para la Ciudadanía(EpC). En efecto, este escrito se ocupa de problematizar dicha relación, no para suturar la discusión sino paraabrirla, en la medida que advierte la urgente necesidad de fundamentar teóricamente el campo que allí se establezca– y que hoy se configura como uno de los discursos educativos que más circulan social y políticamente-.Para tal fin, se parte de evidenciar que a pesar de la heterogeneidad de los mencionados marcos teóricosse puede identificar un campo de reflexión común. En efecto, luego se discute conceptualmente la relación formacióny educación que da pie a la problematización señalada de formación ciudadana (FC) y Educación para laCiudadanía (EpC) para, finalmente, plantear a modo de balance, algunas dimensiones analíticas que podrían guiarla discusión que aporte a la fundamentación de este campo.
metadata.dc.identifier.eissn: 2422-4073
ISSN : 1692-6226
metadata.dc.identifier.doi: 10.15332/rt.v0i5.695
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BenjumeaMargarita_2011_FormacionCiudadanaEducacionPartidos.pdfArtículo de investigación761.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons