Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/34972
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bedoya Molina, Pablo | - |
dc.contributor.author | Blanco Medina, Andrés Mauricio | - |
dc.contributor.author | Bula Beleño, Alfredo Andrés | - |
dc.contributor.author | Hawkins Rada, Cindy Paola | - |
dc.contributor.author | Cuello Santana, Vivian Fernanda | - |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T16:08:20Z | - |
dc.date.available | 2023-05-11T16:08:20Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.isbn | 978-958-53124-3-2 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/34972 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este informe es el resultado de la documentación de 23 casos de violencia cometidos en el marco del conflicto armado contra niñas, niños y adolescentes con orientaciones sexuales, identidades y/o expresiones de género diversas en Colombia. Dicha documentación se enfoca en los territorios de Montes de María, Medellín, el Oriente y Urabá antioqueño, donde entre 2018 y 2020 se aplicaron distintos instrumentos investigativos que permitieron identificar las formas diferenciadas en que personas menores de 18 años con orientaciones sexuales, identidades y/o expresiones de género diversas fueron violentadas por actores armados legales e ilegales en el marco del conflicto armado en razón del prejuicio hacia sus sexualidades o género, y por las condiciones de alta vulnerabilidad a las que se vieron expuestas niñas, niños y adolescentes durante estas etapas de su vida. Estas violencias fueron ejecutadas para “corregir”, castigar y “prevenir la desviación” de estas niñas, niños y adolescentes, así como por el simple deseo de los actores armados por sexualizar los cuerpos de estas y estos. | spa |
dc.format.extent | 87 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Caribe Afirmativo | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Juguemos en el bosque mientras el lobo no está. Violencias en el marco del conflicto armado contra niñas, niños y adolescentes con orientaciones sexuales, identidades y/o expresiones de género diversas en Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.publisher.group | Grupo de Investigación en Intervención Social | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.discipline | sin facultad - programa | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
oaire.fundername | Embajada de Noruega | spa |
oaire.fundername | Fundación Triángulo | spa |
oaire.fundername | AEXCID. Cooperación Extremeña Junta de Estremadura | spa |
dc.publisher.place | Barranquilla | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CBook | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto armado - Aspectos sociales | - |
dc.subject.lemb | Conflicto armado | - |
dc.subject.lemb | Violencia | - |
dc.subject.lemb | Violencia infantil | - |
dc.subject.lemb | Violencia en niños | - |
dc.subject.lemb | Violencia contra los niños y jóvenes | - |
dc.subject.lemb | Orientacion sexual | - |
dc.subject.lemb | Diversidad sexual | - |
dc.subject.lemb | Identidad sexual | - |
dc.subject.lemb | Niños en el conflicto | - |
dc.subject.lemb | Niños y conflicto armado | - |
dc.subject.lemb | Comisión de la verdad (Colombia) | - |
dc.subject.lemb | Verdad | - |
Aparece en las colecciones: | Libros en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BedoyaPablo_2020_JuguemosBosqueLobo.pdf | Libro | 1.92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons