Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35780
Título : Desarrollo de la comprensión lectora con textos continuos y discontinuos a partir del uso de estrategias metacognitivas: planificación y monitoreo de la información en los niños del grado segundo del Colegio Cooperativo Simón Bolívar
Autor : Herrera Viana, María Catalina
metadata.dc.contributor.advisor: Gallego Betancur, Teresita María
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de la lectura
Reading instruction
Metacognición
Comprensión de lectura
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9863
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Este estudio se propuso entender el proceso de desarrollo de la comprensión lectora con textos continuos y discontinuos mediante estrategias metacognitivas: planificación y monitoreo, con el fin de analizar y describir aspectos importantes del nivel literal, inferencial y crítico en las niñas y los niños del grado segundo del Colegio Cooperativo Simón Bolívar. La concepción de los textos continuos y discontinuos fue entendida desde el sentido de linealidad y fragmentación textual, respectivamente, lo que ayudó a la categorización de las actividades y sus consecuentes valoraciones. Por otro lado, la metodología utilizada tuvo un enfoque cualitativo con método de etnografía escolar, a través de las técnicas: observación participante, entrevistas semiestructuradas y talleres. Esto arrojó unos datos que después de ser triangulados fueron analizados e interpretados. En consecuencia, se evidenció que las niñas y los niños pueden autorregular su aprendizaje tomando decisiones sobre sus maneras de acceder a la comprensión global de variados portadores de texto en sus diferentes niveles lectores. Otro hallazgo fue la necesidad de que los estudiantes autorregulen las emociones, que facultan la motivación y la atención como movilizadores del aprendizaje. En definitiva, el desarrollo de la comprensión lectora con textos continuos y discontinuos, y la mediación de la metacognición, perfila de manera gradual no solo a un lector apasionado por la lectura, sino a un lector crítico en el medio social y cultural al que pertenece.
ABSTRACT: The purpose of this study was to understand the development process of reading comprehension with continuous and discontinuous texts through metacognitive strategies: planning and monitoring, in order to analyze and describe important aspects of the literal, inferential and critical levels in girls and boys of the second grade of the school Simón Bolívar Cooperative. The conception of continuous and discontinuous texts was understood from the sense of linearity and textual fragmentation, respectively, which helped to categorize the activities and their consequent evaluations. On the other hand, the methodology used had a qualitative approach with the method of school ethnography, through the techniques: participant observation, semi-structured interviews and workshops. This yielded data that after having been triangulated were analyzed and interpreted. As a result, it became evident that girls and boys can self-regulate their learning by making decisions about their ways of accessing the global comprehension of various text carriers at different reading levels. Another finding was the need for students to self-regulate emotions, which empower motivation and attention as mobilizers of learning. In short, the development of reading comprehension with continuous and discontinuous texts, and the mediation of metacognition, gradually profiles not only a reader passionate about reading, but also a critical reader in the social and cultural environment to which the student belongs
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HerreraMaria_2022_ComprensionLectoraMetacognicion.pdfTesis de maestría2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.