Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36456
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGómez, Angélica-
dc.contributor.authorBarrios Hernández, Dursun-
dc.contributor.authorRomero Sánchez, Diego-
dc.contributor.authorPalacio Baena, Luis Guillermo-
dc.contributor.authorÚsuga Rodríguez, Andrés Felipe-
dc.contributor.authorÚsuga Escobar, Junnier Felipe-
dc.contributor.authorBotero Aguirre, Mónica Cecilia-
dc.contributor.authorSalazar Torres, Lina María-
dc.contributor.authorOlivera Ángel, Martha-
dc.contributor.editorBarrios Hernández, Dursun-
dc.contributor.editorRomero Sánchez, Diego-
dc.contributor.editorPalacio Baena, Luis Guillermo-
dc.date.accessioned2023-08-30T19:36:33Z-
dc.date.available2023-08-30T19:36:33Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.isbn978-628-7519-62-6-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36456-
dc.description.abstractRESUMEN: Este libro aporta a la gestión de hatos bovinos y a la mejora de la calidad e inocuidad de la leche por medio de la descripción y el análisis de la adopción de tecnologías digitales en la industria lechera. Se presenta la aplicación móvil (app) “UdeA LabLeche”, una herramienta dispuesta por el laboratorio de calidad e inocuidad de leche de la Universidad de Antioquia, que permite al productor lechero acceder a la información asociada al pago de la leche en tiempo real, lo cual permite la toma oportuna de decisiones que contribuyan al mejoramiento de la productividad y competitividad de su unidad productiva.spa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO: Introducción. -- Capítulo 1. La gestión de hatos y su relación con la tecnología. -- Capítulo 2. La calidad de leche. -- Capítulo 3. Las apps en la gestión de calidad e inocuidad de la leche. -- Capítulo 4. Preguntas frecuentes. -- Referencias.spa
dc.format.extent64spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo Editorial Biogénesisspa
dc.relation.ispartofseriesCiencias Agrariasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleTecnologías digitales para el fortalecimiento de la gestión de hatos lecheros y la mejora de la calidad e inocuidad de la lechespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.publisher.groupBiogénesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationedition1 ediciónspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
oaire.fundernameSistema General de Regalíasspa
oaire.fundernameGobernación de Antioquiaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.localLibrospa
dc.subject.lembTecnología agrícola-
dc.subject.lembAgricultural technology-
dc.subject.agrovocIndustria lechera-
dc.subject.agrovocDairy industry-
dc.subject.agrovochttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2111-
dc.subject.agrovocTecnología digital-
dc.subject.agrovocDigital technology-
dc.subject.proposalCalidad de la lechespa
dc.subject.proposalAplicaciones móviles (App)spa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4b2d7f85-
oaire.awardtitleFortalecimiento empresarial de los productores de leche en el departamento de Antioquia mediante la mejora de la calidad e inocuidad de la leche a través de la generación, el uso y la evaluación de un producto de desarrollo tecnológico”spa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/issue/view/4029spa
dc.contributor.graphicaldesignerArango, Sandra María-
dc.description.researchgroupidCOL0066561spa
oaire.awardnumber62951spa
Aparece en las colecciones: Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BarriosDursun_2022_TecnologiasHatosLecheros.pdfLibro3.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons