Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36548
Título : Mechanisms of human natural resistance to HIV: A summary of ten years of research in the Colombian population
Otros títulos : Mecanismos de resistencia natural al VIH en seres humanos: un resumen de 10 años de investigación en población colombiana
Autor : Rugeles López, María Teresa
Velilla Hernández, Paula Andrea
Montoya Guarín, Carlos Julio
metadata.dc.subject.*: Realizador del VIH
HIV Enhancer
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Acquired Immunodeficiency Syndrome
Control de Infecciones
Infection control
Antígenos HLA-DQ
Antígenos HLA-DP
Receptores CCR5
Receptors, CCR5
Células Asesinas Naturales
Killer Cells, Natural
Apoptosis
Defensinas
Defensins
Polimorfismo Genético
Polymorphism, Genetic
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Instituto Nacional de Salud
Citación : Rugeles, M. T., Velilla, P. A., & Montoya, C. J. (2011). Mechanisms of human natural resistance to HIV: a summary of ten years of research in the Colombian population. Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud, 31(2), 269–280. https://doi.org/10.1590/S0120-41572011000200016
Resumen : ABSTRACT: The natural history of human immunodeficiency virus type-1 (HIV-1) infection is a complex and variable process that, similarly to other infections, has clearly demonstrated the existence of mechanisms of human natural resistance. The resistance either inhibits the establishment of infection or delays disease progression. When there is continuous exposure to infectious viral particles, several genetic and immunological mechanisms are essential to lead to resistance to HIV-1 infection/progression. The objective of this manuscript was to review the different mechanisms so far proposed to be responsible for HIV-1 resistance and to present the main results derived from 10 years of research in this area among Colombian subjects. In particular, this review focuses on determining the mechanisms involved in the protection of a group of individuals repeatedly exposed to the virus but who remained exempt of serological and clinical evidence of HIV-1 infection. Although the studies carried out in our research group corroborated the protective role of some of the previously proposed mechanisms of protection, ongoing research worldwide has made it clear that the phenomenon of human natural resistance depends on multiple factors with an important genetic influence, and only multicenter studies involving individuals with different genetic backgrounds may determine more universal mechanisms of resistance. Increasing our knowledge in this field will contribute to the development of novel preventive and therapeutic measures
RESUMEN: La historia natural de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana de tipo 1 (VIH-1) es un proceso variable y complejo que, en forma similar a otras infecciones, ha hecho evidente la existencia de mecanismos de resistencia natural que pueden inhibir el establecimiento de la infección o su progresión hacia estadios avanzados. Cuando hay una exposición continua a partículas virales infecciosas, varios mecanismos genéticos e inmunitarios son esenciales para que se establezca la resistencia. El objetivo de este manuscrito fue revisar todos los mecanismos de resistencia al VIH-1, hasta el momento propuestos en seres humanos, y presentar los resultados más importantes que se han obtenido en diferentes estudios realizados en los últimos 10 años de investigación en esta área, en individuos colombianos, particularmente enfocados en determinar los mecanismos involucrados en la protección de un grupo de personas que se han expuesto repetidamente al virus, pero que han permanecido sin evidencia clínica ni serológica de infección por el VIH-1. Aunque los estudios llevados a cabo por nuestro grupo de investigación han corroborado el papel protector de algunos de los mecanismos de protección previamente propuestos, la investigación actual en esta área, a nivel mundial, ha hecho evidente que el fenómeno de resistencia natural depende de múltiples factores con una gran influencia genética, y que sólo mediante estudios multicéntricos que involucren individuos con diferente componente genético, podrán establecerse los mecanismos universales de protección. Profundizar en el conocimiento en esta área permitirá el desarrollo de nuevas medidas preventivas y terapéuticas para la infección por el VIH-1
metadata.dc.identifier.eissn: 2590-7379
ISSN : 0120-4157
metadata.dc.identifier.doi: 10.7705/biomedica.v31i2.309
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RugelesMaria_2011_MechanismofHumanNatural.pdfArtículo de Revisión222.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons