Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36635
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGil Arias, Vanessa-
dc.contributor.authorForero, Sandra Milena-
dc.contributor.authorHoyos, Nelson Enrique-
dc.contributor.authorCastiblanco Abril, Olga Lucía-
dc.contributor.authorGerman Garcia, Edwin-
dc.date.accessioned2023-09-14T21:14:56Z-
dc.date.available2023-09-14T21:14:56Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.issn2665-3303-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36635-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente reflexión surge como síntesis de la mesa sobre “La formación de los profesores de física”, en el 11 Congreso Nacional de Enseñanza de la Física, que tuvo lugar en la Universidad de Antioquia del 11 al 14 de noviembre de 2022. El objetivo de la mesa era caracterizar los retos actuales en la formación de profesores de física, dadas las exigencias normativas, establecidas por el Ministerio de Educación Nacional y las Instituciones de Educación Superior, y la consecuente tensión con las perspectivas y construcciones teóricas que emergen desde las comunidades académicas en el campo de la didáctica de la física, así como el ideal en los programas de formación de futuros profesores de física.spa
dc.format.extent4spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa Formación de Profesores de Fisica en Colombia: Retos entre la regulación normatica y las posibilidades académicas : editorialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.publisher.groupPerspectivas de Investigación en Educación en Cienciasspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.14483/23464712.20708-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2346-4712-
oaire.citationtitleGóndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Cienciasspa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage4spa
oaire.citationvolume18spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_b239spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDITspa
dc.type.localEditorialspa
dc.subject.unescoFormación de docentes-
dc.subject.unescoTeacher education-
dc.subject.unescoEnseñanza de las física-
dc.subject.unescoPhycics education-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869-
dc.relation.ispartofjournalabbrevGóndolaspa
Aparece en las colecciones: Editorial y Carta al Editor en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AriasVanessa_2023_FormacionProfesoresFisical.pdfEditorial277.77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons