Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36899
Título : Reformas políticas y sostenibilidad de los sistemas de salud : panorama mundial y latinoamericano
Autor : Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías (CIC). Grupo de Economía de la Salud (GES)
metadata.dc.subject.*: Politica de salud
Health policy
Seguridad social - Colombia
Social security - Colombia
Financiación de la salud
Sistemas de salud - America Latina
Sistemas de salud - Colombia
Sostenibilidad financiera
Reforma a la seguridad social
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
Citación : Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías (CIC). Grupo de Economía de la Salud (GES). (2018). Reformas políticas y sostenibilidad de los sistemas de salud : panorama mundial y latinoamericano. Observatorio de la Seguridad Social, 18(37), 1-39.
Resumen : RESUMEN: Los sistema de salud pueden ser vistos, desde una perspectiva económica, como un mecanismo para resolver la asignación de recursos y buscar mejores resultados en salud, dadas las limitaciones del mercado para lograr estos propósitos. Es así como las instituciones, los actores, las funciones y los recursos que conforman un sistema de salud actúan como sustitutos del mercado, pero pueden también ser complementarios a este y desarrollar estrategias y prácticas competitivas en procura de la eficiencia. Al fin de cuentas se dan experiencias mixtas, de modo que en torno a las funciones de aseguramiento, gestión y prestación de servicios participan agentes públicos y privados, y el gasto en salud es realizado en forma conjunta a partir de fuentes públicas y del ingreso personal disponible. Con el propósito de discutir el estado de la cuestión sobre reformas, políticas y sostenibilidad de los sistemas de salud, se realizó en Medellín el VIII Congreso de la Asociación de Economía de la Salud de Latinoamérica y el Caribe, en simultaneo con el 6o. Congreso de la Asociación Colombiana de Economía de la Salud (ACOES). El Congreso fue un espacio para examinar el papel de la Economía de la Salud en la formulación y la evaluación de las políticas y los sistemas de salud, y para consolidar la comunidad académica de esta disciplina. En esta Observación se recopilan los temas tratados en dicho Congreso.
ISSN : 1657-5415
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GrupoEconomiaSaludGES_2018_ObservatorioSeguridadSocial.pdfArticulo de revista6.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons