Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37327
Título : La ciudad territorio intercultural. Reflexiones desde Trabajo Social
Otros títulos : The city, intercultural territory. Reflections from Social Work
Autor : Gómez Hernández, Esperanza
Editor : Gil Claros, María Fernanda
Sánchez Rodríguez, Mariela
metadata.dc.subject.*: Afrodescendientes
Peasants
Ciudades y pueblos
Cities and towns
Trabajo social
Social work
Interación cultural
Cultural interaction
Comunidades indígenas
Indigenous peoples
People of African descent
Campesinos
Interculturalidad
Decolonialidad
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4127
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Santiago de Cali
Citación : Gómez-Hernández, E. (2020). La ciudad, territorio intercultural. Reflexiones desde el Trabajo Social. En: Gil Claros, M. & Sánchez Rodríguez, M. (Eds. Científicas). Encuentros sociales en el Trabajo Social (pp. 31-48). Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali.
Resumen : RESUMEN: El propósito de este escrito es reflexionar desde el Trabajo Social, acerca de lo que significa la ciudad como territorio para pueblos y comunidades afros, indígenas y campesinas, así como los retos que implica avizorarlo en perspectiva intercultural y decolonial. Para su elaboración, se retomó la experiencia en el relacionamiento de académicos y particularmente trabajadores sociales, con personas de organizaciones étnico-campesina, en procesos conjuntos de investigación, prácticas profesionales y acciones sociales compartidas en Medellín, una ciudad moderna, capitalista y conservadora. Así mismo, pensadores sociales críticos latinoamericanos que aportan a las temáticas planteadas en el texto.
ISBN : 978-958-5522-78-7
978-958-5522-77-0
metadata.dc.identifier.doi: 10.35985/9789585522787.2
Aparece en las colecciones: Capítulos de Libros en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GómezEsperanza_2020_EncuentrosSociales.pdfCapítulo de libro417.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons