Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37621
Título : Geografía alimentaria del pueblo wayuu en la frontera : redes, alimentos y materialidades.
Otros títulos : Food geography of the Wayuu people on the border: networks, food and materialities.
Autor : Valencia Martínez, Víctor Manuel
metadata.dc.contributor.advisor: Puerta Silva, Claudia
metadata.dc.subject.*: Frontera
Hambre
Pueblo wayuu
Geografías alimentarias
Redes alimentarias
Nodos de producción
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: El presente estudio cualitativo tipo descriptivo, con base en un método etnográfico analizó los efectos de las dinámicas fronterizas en el fenómeno del hambre en el pueblo wayuu. Se llevó a cabo un análisis de las geografías alimentarias de este pueblo, centrándose en los nodos de producción, circulación y consumo de los alimentos que conforman su dieta. Se estudiaron las formas de acceso y consumo de los alimentos, así como las materialidades actantes, incluyendo el agua, que tienen un impacto directo en el hambre en la región. Los resultados obtenidos revelaron las rupturas en las redes alimentarias del pueblo wayuu debido a las dinámicas fronterizas y los proyectos de extracción minero-energética. Estas rupturas afectaron el acceso a los alimentos y las condiciones de vida de la población. El estudio concluye con la necesidad de comprender y abordar adecuadamente el fenómeno del hambre, así como de desarrollar políticas públicas que mejoren las redes alimentarias alternativas y promuevan la soberanía alimentaria del pueblo wayuu. También se destacan los desafíos asociados a la regulación de la movilidad transfronteriza y se sugiere establecer acuerdos binacionales para facilitar el comercio de alimentos.
ABSTRACT: The present qualitative descriptive study, based on an ethnographic method, analyzed the effects of border dynamics on the phenomenon of hunger in the Wayuu people. An analysis of the food geographies of this community was conducted, focusing on the nodes of production and circulation of the foods that comprise their diet. Access and consumption patterns of the foods, as well as the acting materialities including water, which have a direct impact on hunger in the region, were studied. The results revealed disruptions in the food networks of the Wayuu people due to border dynamics and mining-energy extraction projects. These disruptions affected access to food and living conditions. The study concludes with the need to understand and address the phenomenon of hunger adequately, and to develop public policies that improve alternative food networks and promote food sovereignty among the Wayuu people. The challenges associated with regulating cross-border mobility are also highlighted, suggesting the establishment of bilateral agreements to facilitate food trade.
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaVictor_2023_GeografiaAlimentariaWayuu.pdfTesis de maestría4.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons