Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3805
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vélez Cuartas, Gabriel Jaime | - |
dc.contributor.author | Múnera, Diana Cristina | - |
dc.contributor.author | Trujillo, Edy Patricia | - |
dc.date.accessioned | 2016-06-22T20:45:04Z | - |
dc.date.available | 2016-06-22T20:45:04Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.citation | Vélez Cuartas, G. J., Múnera, D. C., & Trujillo, E. P. (2008). Redes interorganizacionales para la productividad y la competitividad en Medellín- Antioquia: el caso del sector salud y las articulaciones universidad-sector productivo-gobierno. Idea@s Concyteg, (3), 1106–1149. | spa |
dc.identifier.issn | 2007-2716 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/3805 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación (2008) realizada en el marco de la Red de Investigación Continental de Economía del Conocimiento (RICEC)4 en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia. Su pretensión es presentar, a través del análisis de redes sociales, la estructura organizativa de Medellín (segunda ciudad del país en términos de producción científica y económica) con respecto a la construcción de un ambiente competitivo y de innovación a través de dos casos específicos: 1) las relaciones universidad-sector salud-Estado especialmente las estructuras organizativas creadas y su eficiencia para crear flujos de conocimiento e información que eleven el mejoramiento en la prestación de servicios; 2) las relaciones universidadempresa-gobierno a través de espacios de articulación y cooperación para promover la inclusión de la ciencia y la tecnología en las actividades de mejoramiento de la competitividad y la productividad y su relación con el sector de la salud. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Redes sociales | - |
dc.subject | Capital social | - |
dc.subject | Economía del conocimiento | - |
dc.subject | Relaciones interorganizacionales | - |
dc.subject | Universidad - Empresa - Estado | - |
dc.subject | Sector salud | - |
dc.title | Redes interorganizacionales para la productividad y la competitividad en Medellín - Antioquia : el caso del sector salud y las articulaciones universidad-sector productivo-gobierno | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.publisher.group | Grupo de Investigación Redes y Actores Sociales | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.citationtitle | Ide@s Concyteg | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | México | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.local | Artículo de investigación | spa |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VelezGabriel_2008_redesinterorganizacionalesproductividadmedellin.pdf | 447.37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons