Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/39037
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | López Zuluaga, Wilmar | - |
dc.contributor.author | Perea Perlaza, Neifi Patricia | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-16T20:03:02Z | - |
dc.date.available | 2024-04-16T20:03:02Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/39037 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Los sistemas de costos permiten a las empresas conocer a detalle la eficiencia en sus procesos, el sector agropecuario precisa de este conocimiento para mejorar la productividad y gestionar de manera eficiente los costos unitarios y totales de producción, el cultivo del caucho natural en particular requiere conocer el costro de extracción de cada kilo de látex para potenciar el proceso y aplicar mejoras en el mismo. El objetivo de este artículo es determinar un sistema de costos como herramienta de gestión aplicando las Normas Internacionales de Contabilidad, para las empresas PYMES del sector cauchero en Colombia, a través de una metodología de tipo cualitativo, se describe la medición del costo de producción del kilo de látex y caucho seco. | spa |
dc.format.extent | 37 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.title | Sistema de costos para las empresas pymes del sector del látex y caucho seco en Colombia : herramienta de gestión y cumplimiento de las NIIF | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Finanzas | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Maestría en Finanzas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.ocde | Látex | - |
dc.subject.ocde | Latex | - |
dc.subject.ocde | Costos de producción | - |
dc.subject.ocde | Production costs | - |
dc.subject.ocde | Sector agropecuario | - |
dc.subject.ocde | Agricultural sector | - |
dc.subject.proposal | Caucho seco | spa |
dc.subject.proposal | Contabilidad de Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Cultivo del caucho | spa |
dc.subject.proposal | Sistemas de costos | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PereaNeifi_2024_PymesSectorLatex.pdf | Tesis de maestría | 1.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.