Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41563
Título : | Retos y obstáculos para la participación social y política de las mujeres en Medellín |
Autor : | Correa Orozco, Sara Camila |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ochoa López, Diana Lucía |
metadata.dc.subject.*: | Violencia de género Gender-based violence Participación social Social participation Participación política Political participation Retos y obstáculos http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17151 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: Este informe se centró en analizar los principales retos y obstáculos que atraviesan las mujeres en la ciudad de Medellín, en clave a las categorías participación y violencia de género. Se utilizó una metodología con enfoque cualitativo que combinó la revisión documental con acompañamiento a través de las prácticas académicas, en algunos espacios de participación de las mujeres. Los resultados de la investigación revelaron la subrepresentación de las mujeres en cargos políticos, espacios de participación y en espacios de toma de decisiones, así como la persistencia de roles y estereotipos de género y la falta de redes de apoyo institucionales. Además, se identificó un alto riesgo de violencia y discriminación para las mujeres que participan activamente en la esfera pública. Es así como se concluye, sobre la necesidad de cuestionar las estructuras sociales y de poder, para promover espacios de participación más seguros para las mujeres. ABSTRACT: This report focused on analyzing the main challenges and obstacles that women go through in the city of Medellín, focusing on the categories of participation and gender violence. A methodology with a qualitative approach was used that combined documentary review with support through academic practices, in some spaces for women's participation. The results of the research revealed the underrepresentation of women in political positions, participation spaces and decision-making spaces, as well as the persistence of gender roles and stereotypes and the lack of institutional support networks. Furthermore, a high risk of violence and discrimination was identified for women who actively participate in the public sphere. This is how we conclude, on the need to question social and power structures, to promote safer spaces of participation for women. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CorreaSara_2024_Participacion_Mujeres_Medellin.pdf | Trabajo de grado pregrado | 526.25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons