Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41890
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlzate Yepes, Teresita-
dc.contributor.authorGiraldo Sánchez, Paula Andrea-
dc.contributor.authorRosero Trochez, Yessica Andrea-
dc.contributor.authorCórdoba Rendón, Luisa Fernanda-
dc.contributor.authorAvendaño Torres, Laura Daylen-
dc.contributor.editorCórdoba Rendón, Luisa Fernanda-
dc.contributor.editorAvendaño Torres, Laura Daylen-
dc.date.accessioned2024-09-06T18:10:12Z-
dc.date.available2024-09-06T18:10:12Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/41890-
dc.description.abstractRESUMEN: La información contenida en esta cartilla educativa ¿Cómo cocinar saludable con los alimentos que tenemos en casa?, ofrece un recorrido por algunos de estos alimentos, brinda la oportunidad de un acercamiento más profundo que permitir á conocer mejor los beneficios y usos de ellos, encontrando información nutricional, estrategias para mejorar la composición, dar inocuidad y mejorar el aporte nutricional de los alimentos; ideas de recetas saludables y novedosas, tamaño y/o porción recomendada explicada en medidas caseras, y así, desde la práctica busca prevenir el problema de aumento de peso para tener una buena salud nutricional en el entorno familiar.spa
dc.format.extent76 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquiaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.title¿Cómo cocinar de manera saludable con los alimentos que tenemos en casa?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.publisher.groupGIIESEN Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Educación para la Salud y Educación Nutricionalspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
oaire.fundernameUniversidad de Antioquia. Vicerrectoría de investigación. Comité para el Desarrollo de la Investigación - CODIspa
oaire.fundernameColombia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - MinCienciasspa
oaire.fundernameUniversidad del Quindíospa
oaire.fundernameColombia. Ministerio de Educación Nacional - MinEducaciónspa
oaire.fundernameColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - MinCITspa
oaire.fundernameICETEX (Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior)spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/GCspa
dc.type.localCartillaspa
dc.subject.decsNeoplasias del Colon-
dc.subject.decsColonic Neoplasms-
dc.subject.decsNutrición, Alimentación y Dieta-
dc.subject.decsDiet, Food, and Nutrition-
dc.subject.decsDieta Saludable-
dc.subject.decsDiet, Healthy-
dc.subject.agrovocAlimento ultraprocesado-
dc.subject.agrovocUltraprocessed foods-
dc.subject.agrovocReceta-
dc.subject.agrovocRecipes-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_e5fc0ece-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_429e931d-
oaire.funderidentifier.isni0000000106611468-
oaire.funderidentifier.isni0000000403726245-
oaire.awardtitlePrevención y tratamiento del sobrepeso y la obesidad a partir de una intervención educativa alimentaria y nutricional desde el Modelo Ecosocial, en escolares entre 8 y 12 años de la Institución Educativa Monseñor Gerardo Valencia Cano de la ciudad de Medellínspa
oaire.awardtitlePrevención del Cáncer de Colon (ECNT). Perspectiva educativa contra la obesidad, en alimentación, nutrición y actividad física, en escolares de Antioquia y Quindíospa
dc.identifier.urlhttps://udea-creciendosaludables.blogspot.com/p/dx-salud-alimentaria-y-nutricional.htmlspa
dc.identifier.urlhttps://udea-creciendosaludables.blogspot.com/spa
dc.description.researchareaPedagogía y didácticas de la Información, Comunicación y Educación para la Salud, Alimentación y Nutrición –ICESAN.        spa
dc.description.researchgroupidCOL0103333spa
dc.description.researchcost$268.550.806spa
dc.description.researchcost$1.152.508.011spa
oaire.awardnumberUdeA 112spa
oaire.awardnumberUdeA 2018-20670spa
oaire.awardnumberFP448442-211-2018spa
oaire.awardnumber58703spa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D003110-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000066888-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000072001-
oaire.funderidentifier.rorRoR:03bp5hc83-
oaire.funderidentifier.rorRoR:03fd5ne08-
oaire.funderidentifier.rorRoR:01358s213-
Aparece en las colecciones: Cartillas en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cartilla completa.pdfCartilla20.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons