Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42183
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea Londoño , Carlos Mario-
dc.contributor.advisorGuevara Sanabria, Jaime Alberto-
dc.contributor.authorMorales Montero, Luis Wilson-
dc.contributor.authorMuñoz Petro, Daniela-
dc.date.accessioned2024-09-16T20:58:14Z-
dc.date.available2024-09-16T20:58:14Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/42183-
dc.description.abstractRESUMEN: El objetivo de este trabajo está orientado a la identificación de riesgos financieros que afecten la hipótesis fundamental de negocio en marcha, con una muestra (N) de 20.139 empresas colombianas que reportaron información financiera al 31 de diciembre de 2021 ante la Superintendencia de Sociedades. Para cumplir con el propósito de la investigación de tipo cuantitativa, se aborda desde la literatura algunos modelos de predicción empleados con frecuencia en estudios similares, donde finalmente se elige el Modelo “logit” binomial, como modelo propicio en la causalidad entre una variable dependiente con dos categorías asociadas a la continuidad del negocio; y variables independientes explicativas dadas por ratios de liquidez, endeudamiento y rentabilidad. Finalmente, se presenta resultados del Modelo donde se obtiene una capacidad de predicción del 78,22%, lo que aporta un buen nivel de confiabilidad con respecto a un escenario de cuatro indicadores financieros que influyen significativamente en la capacidad de cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha.spa
dc.format.extent39 páginasspa
dc.format.mimetypevideo/mp4spa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePredicción de riesgos financieros que afectan la hipótesis fundamental de negocio en marcha de las empresas colombianasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameMagíster en Contabilidad Financiera y de Gestiónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Maestría en Contabilidad Financiera y de Gestiónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembQuiebra-
dc.subject.lembBankruptcy-
dc.subject.lembRiesgo (Finanzas)-
dc.subject.lembRisk (finance)-
dc.subject.proposalCalidad de la informaciónspa
dc.subject.proposalNegocio en marchaspa
dc.subject.proposalIndicadores financierosspa
dc.subject.proposalRiesgo de continuidadspa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MuñozDaniela_2023_PrediccionRiesgosFinancieros.docx
  Until 2026-08-26
Tesis de maestría1.89 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons