Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4225
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArango Restrepo, Mariano-
dc.date.accessioned2016-08-29T19:32:12Z-
dc.date.available2016-08-29T19:32:12Z-
dc.date.issued1986-
dc.identifier.citationArango Restrepo, M. (1986). Cálculo económico y diferenciación demográfica en economías campesinas : los casos del Oriente antioqueño, Córdoba y Sucre. Lecturas de Economía, (19), 175-207.spa
dc.identifier.issn0120-2596-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/4225-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente artículo confronta algunas importantes teorías sobre las economías campesinas con los resultados de dos investigaciones realizados en las regiones campesinas del Oriente antioqueño, Córdoba y Sucre, donde se encuestaron respectivamente 616, 385 y 404 unidades de producción. Estas resultaron con más de un 800% del valor de su producción integrada al mercado e impregnadas por relaciones salariales, ante todo por razones estacionales, en todos los rangos de tamaño, pero sin que esto eliminara su condición de economías campesinas. A consecuencia de lo anterior, los productores toman sus decisiones económicas sobre el aumento de unos cultivos y reducción de otros con base en sus cuotas de ganancia y no de acuerdo con sus precios de costo. Esta forma de cálculo económico está condicionada por la diversificación de riesgos a través de policultivo, la ampliación de la explotación a medida que aumenta su tamaño y el compromiso de sólo una parte pequeña del patrimonio con el crédito adquirido. Asimismo, se encontró cierto grado de diferenciación demográfica en estas explotaciones campesinas.spa
dc.description.abstractABSTRACT: This article considers various theories about peasant economies in the light of two studies in the regions of Oriente antioqueño, Córdoba and Sucre. These studies found more than eighty percent of the value of production integrated into the market and salary oriented without vitiating the truly peasant nature of these economies. Producers were found to make decisions about future levels of production on the basis of relative profitability not on costs. To some extent this general finding has to be modified allow for diversification of risk, with lot size and with levels of indebtedness. There were also some important demographic factors.spa
dc.format.extent32spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectEconomía campesina-
dc.subjectProducción agropecuaria-
dc.subjectOriente antioqueño - Condiciones económicas-
dc.titleCálculo económico y diferenciación demográfica en economías campesinas : los casos del Oriente antioqueño, Córdoba y Sucrespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2323-0622-
oaire.citationtitleLecturas de Economíaspa
oaire.citationstartpage175spa
oaire.citationendpage207spa
oaire.citationissue19spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREVspa
dc.type.localArtículo de revisiónspa
dc.relation.ispartofjournalabbrevLect. Econ.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArangoM_1986_CalculoEconomicoDiferenciacion.pdfArtículo de revisión11.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons