Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4235
Título : Efectos del subsidio en fletes sobre el bienestar
Autor : Botero García, Jesús Alonso
López Álvarez, Gustavo
metadata.dc.subject.*: Fondo Nacional del Café
Precios del café
Café - Producción
Fecha de publicación : 1994
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
Citación : Botero García, J. & López Alvarez, G. (1994). Efectos del subsidio en fletes sobre el bienestar. Lecturas de Economía, (41), 81-91.
Resumen : RESUMEN: Entre las funciones del Fondo Nacional del Café –FNC- está la de garantizar a los productores la compra de la totalidad de su producción a un precio previamente establecido, y que es el mismo en todas las localidades donde existen pueblos de compra de las Cooperativas de Caficultores, independientemente de su distancia a los centros de acopio, de procesamiento o de exportación de café. Esta política de compra implica un subsidio a los productores de las regiones de más difícil acceso, por cuanto los gastos de transporte son asumidos por el Fondo. En éste artículo se exploran los efectos que tendría sobre el bienestar de los productores el cambio del actual sistema de precios por uno en el que se pagará el café a un precio único en el sitio de procesamiento. Se concluye que las variaciones en el excedente de los productores con respecto a su beneficio son, a lo sumo, del 5% hacia arriba o hacia abajo, según que resulten beneficiados o perjudicados con el cambio en el sistema de precios, y ello tanto si se supone una oferta de elasticidad constante como sise construye a partir de una función de producción tipo Cobb- Douglas.
metadata.dc.identifier.eissn: 2323-0622
ISSN : 0120-2596
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BoteroJ_1994_EfectosSubsidioFletes.pdfArtículo de investigación3.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons