Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42522
Título : | Informe final de prácticas académicas Colegio Campestre Santo Domingo Savio, Anolaima-Cundinamarca |
Autor : | Vargas Usuga, Laura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Aguirre Osorio, Luz Edilma |
metadata.dc.subject.*: | Informe de Investigación Research Report Escuela Schools Familia Family Vínculo http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D058028 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: En el Colegio Campestre Santo Domingo Savio y en el ejercicio de prácticas académicas en trabajos social se lograron descubrir ciertas problemáticas que tenían su base y principio en el campo familiar, respeto a este vínculo se estableció por medio de la técnica DOFAR y priorizado como problemática por parte de la junta directiva la dificultad denominada “Bajos niveles de corresponsabilidad por parte de los padres de familia en el proceso formativo de sus hijos”. Como proceso diagnostico se redactó un plan de acción que tuvo como objetivo general el “Potenciar mediante acciones formativas y participativas la corresponsabilidad de los Padres de Familia del Colegio Campestre Santo Domingo Savio en el marco de las Escuelas de Padres.” Empleado en el mes de octubre y noviembre del 2022, se logró generar el reconocimiento al trabajo social en el contexto educativo, el reconocimiento de las problemáticas y el interés por resolverlas, al igual que la necesidad de una mayor participación y del reconocimiento de aquellos espacios que según los padres de familia podrían mejorar u de ser el caso, crear otros nuevos que favorezcan la participación de los padres de familia y con ello la mayor potenciación en el compromiso como encargados directos del desarrollo integral de sus hijos ABSTRACT:In the Colegio Campestre Santo Domingo Savio and in the exercise of academic practices in social work, it was possible to discover certain problems that had their basis and beginning in the family field, with respect to this link was established through the DOFAR technique and prioritized as a problem by the board of directors the difficulty called "Low levels of co-responsibility by parents in the educational process of their children". As a diagnostic process, an action plan was drafted with the general objective of "Strengthening through formative and participative actions the co-responsibility of the parents of the Colegio Campestre Santo Domingo Savio within the framework of the Parents' Schools". Employed in the month of October and November 2022, it was possible to generate the recognition of social work in the educational context, the recognition of the problems and the interest in solving them, as well as the need for greater participation and the recognition of those spaces that according to the parents could be improved or if it is the case, create new ones that favor the participation of parents and with it the greater empowerment in the commitment as direct responsible for the integral development of their children |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VargasLaura_2024_Vinculo_Familia_Colegio.pdf | Informe de prácticas | 849.41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons