Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42794
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAtehortúa Arredondo, Clara Inés-
dc.contributor.authorMojica Vélez, Clara Elena-
dc.date.accessioned2024-10-21T19:30:02Z-
dc.date.available2024-10-21T19:30:02Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/42794-
dc.description.abstractRESUMEN: El uso del suelo es una herramienta normativa que permite la planeación del territorio y una de las formas en que el Estado se relaciona con el poder. Sin embargo, poco es lo que se sabe sobre cómo estas normas afectan las formas de vida sus habitantes. El presente texto, aborda las transformaciones normativas del uso del suelo en la zona rural de Medellín desde 1990 hasta el Acuerdo 48 de 2014. Y, da cuenta, del cambio de vocación agrícola de Santa Elena hacia la conservación del medio ambiente y el turismo a partir de la producción normativa del suelo de protección. Situación que ha generado afectaciones en las formas de vida de los pobladores tradicionales de Santa Elena que ostentan un legado campesino.spa
dc.format.extent59 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAnálisis documental de las transformaciones normativas del uso del suelo en la zona rural de la ciudad de Medellín y su afectación a los pobladores tradicionales del corregimiento de Santa Elenaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPlanificación rural-
dc.subject.unescoRural planning-
dc.subject.lembOrdenamiento territorial-
dc.subject.lembUso de la tierra rural - Legislación-
dc.subject.lembLand use, rural - Law and legislation-
dc.subject.lembTenencia de la tierra-
dc.subject.lembLand tenure-
dc.subject.lembPoblación rural-
dc.subject.lembRural population-
dc.subject.lembCondiciones rurales-
dc.subject.proposalSuelo de protecciónspa
dc.subject.proposalPobladores tradicionalesspa
dc.subject.proposalCorregimiento Santa Elena (Medellín, Antioquia)spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85074312-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85115926-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1795-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MojicaClara_2024_AnalisisTransformacionesNormativas.pdfTrabajo de grado de pregrado1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons