Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44347
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Mejía, Kateryn-
dc.contributor.authorZabala Agudelo, Ana María-
dc.date.accessioned2025-01-23T19:22:26Z-
dc.date.available2025-01-23T19:22:26Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44347-
dc.description.abstractRESUMEN : La subregión de Urabá experimenta transformaciones espaciales significativas debido a los cambios sociales y económicos impulsados por grandes proyectos de inversión en infraestructura. En el municipio de Carepa, estas dinámicas han generado una notable pérdida de cobertura vegetal natural y un aumento en la densidad poblacional, factores agravados por el uso intensivo del suelo asociado a su vocación agrícola. Este estudio de caso analiza estos cambios utilizando imágenes satelitales Landsat correspondientes a los años 2015 y 2023, complementadas con un mapa de coberturas de 2020 del IDEAM. Los datos fueron procesados mediante una clasificación supervisada siguiendo la metodología del Corine Land Cover (2010), identificando cinco clases de cobertura: Zonas Urbanas (ZU), Cultivos Permanentes (CP), Pastos (P), Bosques (B) y Aguas Continentales (AC). Se evaluaron los cambios en cada categoría de cobertura entre los años seleccionados y se calcularon métricas del paisaje a nivel de clase. Los resultados muestran que las mayores áreas están representadas por las clases CP, P y ZU, mientras que la cobertura de B se caracteriza por su baja representatividad. Este patrón se refleja en métricas como el Número de Parches (NP) y el Porcentaje del Paisaje (PLAND). En conclusión, el municipio de Carepa evidencia una alarmante pérdida de cobertura boscosa, atribuida a la intensificación de las actividades agrícolas que se desarrollan en el eje bananero.spa
dc.format.extent48 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleAnálisis del cambio de las coberturas del suelo del municipio de Carepa, Urabá antioqueñospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Medio Ambiente y Geoinformáticaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Medio Ambiente y Geoinformáticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembCobertura vegetal-
dc.subject.lembMulching-
dc.subject.lembUso de la tierra-
dc.subject.lembLand use-
dc.subject.lembEvaluación del paisaje-
dc.subject.lembLandscape assessment-
dc.subject.lembProcesamiento digital de imágenes-
dc.subject.lembImage processing - Digital techniques-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZabalaAna_2024_CambioCoberturasSuelo.pdfTrabajo de grado de especialización2.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.