Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44362
Título : Integrando innovación para combatir el fraude : el impacto de las tecnologías emergentes en los procesos de auditoría y detección de fraudes
Autor : Londoño Pulgarín, Elizabeth
Pérez Patiño, Meliza
metadata.dc.contributor.advisor: Hernández López, Jhonatann David
metadata.dc.subject.*: Auditoría financiera
Financial auditing
Inteligencia artificial
Artificial intelligence
Fraudes financieros
Tecnologías emergentes
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: El problema abordado en este estudio radica en cómo las nuevas tecnologías y herramientas tecnológicas influyen en las auditorías y la detección o prevención de fraudes. Para responder a esta pregunta, se realizó una revisión bibliográfica de investigaciones publicadas entre 2008 y 2024, analizando cómo la evolución de la tecnología ha impactado los procesos de auditoría. Este análisis documental permitió identificar las ventajas, desventajas y desafíos asociados con la integración de tecnologías emergentes como blockchain, inteligencia artificial y big data en el campo de la auditoría. Los resultados evidenciaron que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han mejorado significativamente la eficiencia de los procesos de auditoría al facilitar la automatización, el análisis avanzado de datos y la transparencia en los registros financieros. Asimismo, estas herra-mientas han permitido detectar patrones de fraude con mayor precisión y en etapas más tempranas, lo que incrementa la confianza en los resultados de las auditorías. Sin embargo, se identificaron desafíos como la resistencia al cambio, la necesidad de actualizar las habilidades de los auditores y los riesgos éticos asociados, como los sesgos en los algoritmos de inteligencia artificial. En conclusión, la relación entre tecnología y auditoría ha transformado la profesión al hacerla más eficiente y efectiva en la prevención de fraudes, aunque requiere un equilibrio entre la innovación tecnológica y el juicio profesional ético para mantener la calidad en la información financiera y la confianza de los stakeholders.
ABSTRACT: The issue addressed in this study centers on how new technologies and technological tools influence audits and the detection or prevention of fraud. To answer this question, a bibliographic review of research published between 2008 and 2024 was conducted, analyzing how technological advancements have impacted audit processes. This documentary analysis identified the advantages, disadvantages, and challenges associated with integrating emerging technologies such as blockchain, artificial intelligence, and big data into the field of auditing. The findings revealed that information and communication technologies (ICTs) have significantly improved the efficiency of audit processes by enabling automation, advanced data analysis, and greater transparency in financial records. These tools have also enhanced fraud detection by identi-fying patterns with greater accuracy and at earlier stages, thereby increasing confidence in audit outcomes. However, challenges were identified, including resistance to change, the need to update auditors' skills, and ethical risks such as biases in artificial intelligence algorithms. In conclusion, the relationship between technology and auditing has transformed the profession, making it more efficient and effective in fraud prevention. However, achieving a balance between technological innovation and ethical professional judgment is essential to maintain the quality of financial information and the trust of stakeholders.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LondoñoElizabethPerezMeliza_2024_TecnologíaAuditoríaFraude.pdfTrabajo de grado de especialización274.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons