Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44475
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSarmiento Jaramillo, Luis Carlos-
dc.contributor.authorCamargo Murillo, Angie Paola-
dc.contributor.authorGuerrero Villegas, Gladiz María-
dc.contributor.authorPlaza Mercado, Katia Kimberlys-
dc.date.accessioned2025-01-28T19:47:33Z-
dc.date.available2025-01-28T19:47:33Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44475-
dc.description.abstractRESUMEN: En esta investigación, se presenta un trabajo de indagación y análisis que da origen a la importancia del juego en la educación inicial. Este fue realizado para conocer y comprender la vinculación del juego en el proceso de enseñanza- aprendizaje con los niños y niñas de 4 a 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Garabateando del municipio de Caucasia-Antioquia. Por ende, para dicho proceso de investigación cualitativa se utilizó la metodología de estudio de caso y la implementación de instrumentos como la observación no participante y entrevistas semiestructuradas en las que se logró recolectar información que deja en evidencia percepciones y prácticas que emergen en el proceso educativo teniendo en cuenta saberes, experiencias y el rol docente en el proceso de enseñanza. De este modo, se llega a concluir que a pesar de que el juego es un derecho impostergable de la infancia y un pilar en el proceso de aprendizaje de la educación inicial, escasea el tiempo para jugar, puesto que las maestras, aunque reconocen su importancia en el desarrollo integral de los niños y niñas no le dan un lugar primordial en sus intervenciones pedagógicas.spa
dc.format.extent109spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje con los niños y niñas de 4 a 5 años del centro de desarrollo infantil Garabateando, Municipio de Caucasia Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeCaucasia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoJuego-
dc.subject.unescoAprendizaje-
dc.subject.unescoEnseñanza-
dc.subject.unescoPlay-
dc.subject.unescoLearning-
dc.subject.unescoTeaching-
dc.subject.proposalEspaciospa
dc.subject.proposalRol del docentespa
dc.subject.proposalCaucasia (Antioquia) - Educaciónspa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil - Campus Bajo Cauca

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CamargoAngie_2022_JuegoEnseñanzaAprendizaje.pdfTesis de Pregrado4.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons