Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4448
Título : La reflexividad y la autocrítica como fundamentos de la investigación cualitativa
Otros títulos : The reflexivity and self-criticism as the basis of qualitative research
Autor : De La Cuesta Benjumea, Carmen
Otálvaro Orrego, Jáider Camilo
metadata.dc.subject.*: Investigación cualitativa
Investigación en salud
Formación en investigación
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública
Citación : De la Cuesta CL, Otálvaro JC. La reflexibilidad y la autocrítica como fundamentos de la investigación cualitativa. Rev. Fac. Nac. Salud Pública 2015;33(supl 1): S42-S44. DOI: 10.17533/udea.rfnsp.v33s1a06.
Resumen : RESUMEN: Se plantean algunas tensiones y retos para la investigación cualitativa en la actualidad, las cuales son consecuencia de las dinámicas que imponen las universidades y las comunidades científicas. La ética de la investigación cualitativa y sus fundamentos se ven cuestionados por los investigadores que, desde otras perspectivas, la ven como fútil e infértil. Entre quienes hacen investigación cualitativa también empiezan a hallarse preguntas sobre la utilidad y la funcionalidad de la investigación cualitativa porque en ocasiones la asumen como una forma blanda de investigar. Se plantea la importancia de hacer investigación cualitativa desde fundamentos rigurosos y científicos que rescatan la reflexividad y la autocrítica como principios para hacerle frente a las tendencias eficientitas y pragmáticas.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-3334
ISSN : 0120-386X
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/udea.rfnsp.v33s1a06
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CuestaCarmen_2015_ReflexividadAutocriticaInvestigacion.pdfArtículo de Revista209.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons