Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44528
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguilar Rosero, Diana Alejandra | - |
dc.contributor.author | García Serpa, Osiris Yohana | - |
dc.contributor.author | Mercado Romero, Eliana Patricia | - |
dc.contributor.author | Muñoz Herrera, Katy Yulieth | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T19:38:48Z | - |
dc.date.available | 2025-01-29T19:38:48Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/44528 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: este trabajo de grado presenta los resultados de la investigación “Sentidos Sobre las Infancias y su Educación En Contextos de Pobreza y Vulnerabilidad de Maestros de un Centro Educativo Rural”, la cual surge por un interés en conocer las realidades educativas de contextos rurales, con el fin de caracterizar e identificar los sentidos sobre la infancia y educación de maestros del municipio de Caucasia, Antioquia. Esta investigación de corte cualitativa se desarrolló desde el enfoque fenomenológico- hermenéutico, que busca pensar y reflexionar críticamente sobre las experiencias vividas. Algunos de los hallazgos más representativos fue encontrar que el contexto urbano se ha convertido en un referente para pensar en la educación y en las infancias que se encuentran en contextos rurales; reconocer en las voces de los participantes distintos sentidos frente a las maneras de concebir a los niños y las niñas, que alimentan ideales generalizantes y orientan sus prácticas de enseñanza; evidenciar en los relatos de los maestros y las maestras el papel fundamental de la educación en contextos rurales porque esta permite: la apertura de los niños y las niñas al mundo, la posibilidad de adquirir conocimientos y el escape de sus problemas “un lugar de acogida”. En definitiva, esta investigación fue fundamental para problematizar las concepciones que subyacen en las prácticas educativas de los maestros y las maestras y a su vez mostrar la importancia de comprender lo que ocurre en los contextos rurales para situar las prácticas pedagógicas que estos desarrollan. | spa |
dc.format.extent | 199 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Sentidos Sobre las Infancias y su Educación En Contextos de Pobreza y Vulnerabilidad de Maestros de un Centro Educativo Rural | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciatura en pedagogía infantil | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Caucasia, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Infancia | - |
dc.subject.unesco | Educación | - |
dc.subject.unesco | Maestro | - |
dc.subject.unesco | Pobreza | - |
dc.subject.unesco | Desigualdad social | - |
dc.subject.unesco | Social inequality | - |
dc.subject.unesco | Poverty | - |
dc.subject.unesco | Niño desfavorecido | - |
dc.subject.unesco | Disadvantaged children | - |
dc.subject.unesco | Childhood | - |
dc.subject.proposal | Vulnerabilidad | spa |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Pedagogía Infantil - Campus Bajo Cauca |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GarcíaOsiris_MercadoEliana_MuñozKaty_2022_InfanciaEducaciónVulnerabilidad (1).pdf | Trabajo de grado | 1.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons