Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44816
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastrillón Ocampo, Jorge Mario-
dc.contributor.authorJaén Posada, Juan Sebastián-
dc.contributor.authorRamírez Córdoba, Gloria Lucía-
dc.contributor.authorMaya Duque, Pablo Andrés-
dc.date.accessioned2025-02-11T15:15:59Z-
dc.date.available2025-02-11T15:15:59Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44816-
dc.description.abstractRESUMEN: La responsabilidad extendida del productor (REP) se ha convertido en uno de los principales instrumentos de política medioambiental utilizados por países y regiones para hacer frente a la creciente generación de residuos. Traslada la responsabilidad de la gestión de los productos al final de su vida útil a los productores y promueve la adopción de prácticas de ecodiseño y economía circular. En Colombia, la política REP para envases se introdujo en 2021. Ha afectado al mercado existente de los materiales que gestiona y ha provocado un aumento significativo del número de actores que gestionan y transforman materiales. Este artículo utiliza un modelo de dinámica de sistemas para analizar cómo está estructurado el sistema de REP para envases y empaques en Colombia y cómo podría evolucionar en cuanto al número de actores. Los resultados muestran que el objetivo de recogida y transformación fijado por la normativa tiene un marcado efecto sobre el número de actores, los precios de procesos como la recogida y la transformación, así como el costo y la demanda de certificación. Además, se ha constatado que el elevado número de organizaciones de productores creadas en Colombia en el marco de la política de REP de envases se debe a tres factores fundamentales interrelacionados: el objetivo fijado por el reglamento, la ausencia de fuertes barreras de entrada para la creación de nuevas organizaciones y la alta rentabilidad a corto plazo del mercado.spa
dc.format.extent16 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquiaspa
dc.publisherAlianza Circularspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl auge de los planes colectivos de responsabilidad extendida del productor en Colombia. ¿Hay espacio para todos?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.publisher.groupALIADO - Analítica e Investigación para la Toma de Decisionesspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
oaire.fundernameSistema General de Regalías de Colombiaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.localDocumento de trabajospa
dc.subject.lembEnvases-
dc.subject.lembContainers-
dc.subject.lembGeneración de residuos-
dc.subject.lembGeneration of waste-
dc.subject.lembTransformación de residuos-
dc.subject.lembTransformation of waste-
dc.subject.agrovocEconomía circular-
dc.subject.agrovocCircular economy-
dc.subject.agrovocResponsabilidad social corporativa-
dc.subject.agrovocCorporate social responsibility-
dc.subject.agrovocDesarrollo sostenible-
dc.subject.agrovocSustainable development-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c9484b9b-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_e6cdbc9c-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332-
dc.identifier.urlhttps://www.alianzacircular.com/productos/borradoresspa
dc.description.researchgroupidCOL0031851spa
oaire.funderidentifier.rorRoR:05x7bg352-
Aparece en las colecciones: Documentos de Trabajo en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastrillonJorge_2023_Responsabilidad_Extendida_Productor.pdfDocumento de trabajo1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons