Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44823
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Barrientos Urdinola, Kaory | - |
dc.contributor.author | Montoya Álvarez, Marybel | - |
dc.contributor.author | Gaviria, María Isabel | - |
dc.contributor.author | Gutiérrez Betancur, Johana Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T15:43:19Z | - |
dc.date.available | 2025-02-11T15:43:19Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/44823 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El panorama global de la industria plástica destaca la posición dominante de China en las exportaciones de productos plásticos, que lidera con un 27 %, seguido por Alemania. Las importaciones, principalmente lideradas por Estados Unidos y países europeos, representan más del 50 % del total. La variedad de productos plásticos transaccionados a nivel mundial incluye textiles, materiales de construcción, productos eléctricos y envases, siendo estos últimos liderados por China con el 19 % del mercado. Los envases plásticos, que representan el 26 % del volumen total de plásticos, se consideran de un solo uso debido a su corta vida útil. Las proyecciones indican un aumento significativo en el uso de productos plásticos a nivel global, respaldado por factores socioeconómicos influyentes. La industria plástica colombiana se destaca como un importante actor, en tanto contribuye con el 5 % del mercado nacional y emplea al 8.2 % de la fuerza laboral. | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen Introducción Economía global de la industria plástica Industria plástica en Colombia Nueva economía de los plásticos Proyecciones de crecimiento y tendencias en la industria del plástico y los bioplásticos Comprendiendo las tendencias culturales que moldean la percepción de los plásticos desde una perspectiva de economía circular. Conduciendo la circularidad: el rol vital del consumidor en la sostenibilidad y reciclaje de los plásticos. La teoría del comportamiento planificado (TPB) y la comprensión del comportamiento del consumidor. El modelo de logística inversa y la importancia del consumidor. Reciclaje estratégico: el papel de las marcas y su conexión con el consumidor en la ruta hacia la economía circular en Colombia. Optimizando la sostenibilidad: el papel vital de la reutilización y la participación del consumidor. Cuatro enfoques dinámicos para la reutilización por parte de los consumidores. Recarga desde casa: tendencias en recargas y sostenibilidad. Recarga en la calle: innovaciones en dispensadores y estrategias sostenibles. Devolución desde casa: tendencias en soluciones de envases sostenibles. Devolución en la calle. Conclusiones. Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 64 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia | spa |
dc.publisher | Alianza Circular | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.title | Plásticos: identificando sus impactos socioeconómicos en un mundo en evolución | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Derechos reservados - Está prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación | spa |
oaire.fundername | Sistema General de Regalías de Colombia | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CBook | spa |
dc.type.local | Cartilla | spa |
dc.subject.lemb | Plásticos | - |
dc.subject.lemb | Plastics | - |
dc.subject.agrovoc | Impacto socioeconómico | - |
dc.subject.agrovoc | Socioeconomic impact | - |
dc.subject.agrovoc | Economía circular | - |
dc.subject.agrovoc | Circular economy | - |
dc.subject.agrovoc | Plástico reciclado | - |
dc.subject.agrovoc | Recycled plastic | - |
dc.subject.agrovoc | Desarrollo sostenible | - |
dc.subject.agrovoc | Sustainable development | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_d157b145 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c9484b9b | - |
dc.subject.agrovocuri | Comportamiento del consumidor | - |
dc.subject.agrovocuri | Consumer behaviour | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_dfcffe4a | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1821 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332 | - |
dc.contributor.graphicaldesigner | Escobar Gaviria, Camilo | - |
oaire.funderidentifier.ror | RoR:05x7bg352 | - |
Aparece en las colecciones: | Cartillas en en Ingenierías |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BarrientosKaory_2024_Plasticos_Impacto_Mundo.pdf | Cartilla | 12.59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.