Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44898
Título : La dimensión social de la organización del trabajo y su incidencai en el sindrome de Burnout
Autor : Córdoba Toro, Daniela
Benjumea Calderón, Diana Marcela
metadata.dc.contributor.advisor: Bermúdez Restrepo, Héctor Leonel
metadata.dc.subject.*: Organización del trabajo
Work organization
Ambiente laboral
Work environment
Estrés en el trabajo
Job stress
Enfermedad Laboral
Síndrome de Burnout
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14819
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: El síndrome de burnout es catalogado como una enfermedad laboral en Colombia, sin embargo, no hay claridad sobre su diagnóstico y tratamiento, especialmente porque las empresas parecen ocuparse más por identificar o tratar factores individuales del trabajador y no por modificar o mejorar las condiciones de la organización del trabajo, como por ejemplo, las relaciones de poder y de jerarquía. El objetivo de la investigación fue identificar la incidencia que tiene la dimensión social de la organización del trabajo con la generación y el desarrollo del síndrome de burnout. Para ello, se diseñó con un enfoque cualitativo, por medio del análisis de testimonios de personas que padecieron este síndrome, haciendo énfasis en el impacto sobre la salud mental y física que el burnout causó en cada una ellas. Los resultados permitieron concluir que mientras la dimensión social de la organización del trabajo permanezca intacta, el burnout y el sufrimiento invalidante en las personas se mantiene.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Benjumea Diana, Córdoba Daniela 2021.pdf
  Until 2026-12-26
Tesis de maestría377.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.