Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44950
Título : Modelación Matemática del Proceso Planta de Beneficio Maria Dama Para la Expansión de 2000 a 3000 TPD en los Procesos de Molienda, Flotación, Lixiviación y Merrill Crowe. Semestre de Industria
Autor : López Velasquez, Santiago
metadata.dc.contributor.advisor: Ruiz Córdoba, Jairo
metadata.dc.subject.*: Minería
Mining
Análisis cualitativo
Qualitative analysis
Análisis cuantitativo
Quantitative analysis
Modelo matemático
Mathematical models
Industria minera
Mining industry and finance
Planta de Beneficio
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2210
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2212
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13861
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN : Este estudio aborda la modelación matemática del proceso de beneficio de oro en la planta María Dama, orientada a expandir su capacidad de procesamiento de 2000 a 3000 TPD. El enfoque se centra en la revisión y evaluación de los procesos determinantes, incluyendo la molienda, flotación, lixiviación y Merrill Crowe, para asegurar un manejo eficiente del incremento en las toneladas de materia prima procesada. A través de la construcción de modelos matemáticos basados en principios de balance de masa, se evaluaron las implicaciones de la expansión. Además, se realizaron ensayos experimentales, como la espectroscopia de absorción atómica (AAS) y la microscopía electrónica de barrido (SEM), para evaluar la eficiencia de los procesos y comportamiento de los minerales valiosos en cada etapa del proceso. Los resultados demuestran que la expansión es viable, pero subrayan la necesidad de realizar ajustes específicos en la capacidad de los equipos y las condiciones operativas en las diferentes etapas estudiadas, para mantener o mejorar la eficiencia global. De esta forma se genera la necesidad de una planificación cuidadosa, además de la implementación de mejoras tecnológicas para que la planta pueda operar de manera eficiente a una mayor capacidad.
ABSTRACT : This study addresses the mathematical modeling of the gold beneficiation process at the María Dama plant, aimed at expanding its processing capacity from 2000 to 3000 TPD. The approach focuses on reviewing and evaluating the determining processes, including milling, flotation, leaching, and Merrill Crowe, to ensure efficient management of the increase in tons of raw material processed. Through the construction of mathematical models based on mass balance principles, the implications of the expansion were evaluated. In addition, experimental tests, such as Atomic Absorption Spectroscopy (AAS) and Scanning Electron Microscopy (SEM), were carried out to evaluate the efficiency of the processes and behavior of valuable minerals at each stage of the process. The results demonstrate that expansion is feasible, but underscore the need to make specific adjustments to equipment capacity and operating conditions at the different stages studied, in order to maintain or improve overall efficiency. This creates the need for careful planning, in addition to the implementation of technological improvements so that the plant can operate efficiently at a higher capacity.
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Materiales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezSantiago_2025_ModelacionMatematicaBeneficio.pdfTrabajo de grado de pregrado5.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons