Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/45008
Título : Estrategias Fundamentadas en Soluciones Naturales e Infraestructura Verde para Proyectos Permitidos en Rondas Hídricas caso Cornare. Semestre de Industria
Autor : Ramírez Ochoa, Dayanna
metadata.dc.contributor.advisor: Riveros Jerez, Carlos Alberto
Rivera Noreña, Maria Gardenia
metadata.dc.subject.*: Gestión ambiental
Environmental management
Amenaza natural
Natural hazards
Biodiversidad
Biodiversity
Infraestructura verde
Green infrastructure
Impacto ambiental
Environmental impact
Ronda hídrica
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29d30292
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept197
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4772
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4011
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN : En el presente trabajo se analizan las afectaciones ambientales generadas por los proyectos permitidos en rondas hídricas bajo la jurisdicción de CORNARE y se proponen estrategias basadas en Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) e Infraestructura Verde Urbana (IVU) para mitigarlas. Estas zonas, esenciales para la regulación hídrica, la mitigación de riesgos naturales y la conservación de la biodiversidad, están reguladas por normativas como el Acuerdo 251 de 2011, pero siguen enfrentando impactos significativos. La metodología incluyó una revisión bibliográfica, un diagnóstico de los principales impactos ambientales y el diseño de estrategias adaptadas al contexto local. Se identificaron afectaciones como la compactación del suelo, la pérdida de cobertura vegetal y la alteración de servicios ecosistémicos, especialmente la regulación hídrica y la calidad del agua. Las estrategias propuestas incluyen la restauración de vegetación nativa, el fomento de la infiltración y el diseño de infraestructuras verdes que minimicen los impactos y aumenten la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático. Estas medidas promueven un equilibrio entre el desarrollo urbanístico y la sostenibilidad ambiental, aportando herramientas prácticas para la gestión integral de las rondas hídricas, en línea con los objetivos de conservación y planificación territorial de CORNARE.
ABSTRACT : This work analyzes the environmental impacts caused by permitted projects in riparian buffer zones under CORNARE's jurisdiction and proposes strategies based on Nature-Based Solutions (NBS) and Urban Green Infrastructure (UGI) to mitigate them. These areas, essential for water regulation, natural hazard mitigation, and biodiversity conservation, are regulated by norms such as CORNARE’s Agreement 251 of 2011 but still face significant impacts. The methodology included a literature review, a diagnosis of the main environmental impacts, and the design of strategies adapted to the local context. Identified impacts include soil compaction, vegetation loss, and the alteration of ecosystem services, particularly water regulation and quality. The proposed strategies include restoring native vegetation, promoting infiltration, and designing green infrastructure to minimize impacts and increase ecosystem resilience to climate change. These measures promote a balance between urban development and environmental sustainability, providing practical tools for the integral management of riparian buffer zones, aligned with CORNARE's conservation and territorial planning objectives.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezDayanna_2025_EstrategiasRondasHidricas.pdfTrabajo de grado de pregrado264.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Póster.pdfAnexo522.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons