Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/45036
Título : Propuesta de actualización al Impuesto Vehicular en Antioquia Basada en Emisiones de CO2
Autor : Hernández Arroyave, Estefanía
metadata.dc.contributor.advisor: Vasco Correa, Carlos Andrés
metadata.dc.subject.*: Emisión de Dioxido de CO2
Impuesto vehicular
Impuestos ambientales
Movilidad sostenible
Recaudo fiscal
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: En el presente trabajo se analiza la viabilidad de modificar el impuesto automotor en Antioquia, basado en las emisiones de tCO2eq por kilómetro en lugar del valor del vehículo. Actualmente, las tarifas en Colombia no logran una contribución ambiental significativa y están por debajo de los rangos recomendados a nivel internacional. Utilizando simulaciones Monte Carlo, el estudio compara el recaudo actual con el que se alcanzaría bajo el esquema propuesto donde bajo diferentes escenarios, se evidencia que un ajuste en la tarifa de tCO2eq podría aumentar significativamente los ingresos fiscales, promover la adopción de tecnología más limpias y reducir el impacto ambiental del parque automotor. Se concluye que un impuesto más alineado con los precios internacionales del carbono incentivaría el uso de vehículos sostenibles y fortalecería la infraestructura de carga vehicular. La propuesta combina el compromiso ambiental con la efectividad fiscal, dada la importancia de políticas que están alineadas con la acción climática en la región.
ABSTRACT: This study examines the feasibility of reforming the vehicle tax in Antioquia by shifting its basis from the vehicle’s value to emissions of tCO2eq per kilometer. Currently, tax rates in Colombia fail to provide significant environmental benefits and fall below internationally recommended thresholds. Using Monte Carlo simulations, the analysis compares current tax revenues with those projected under the proposed scheme. The results demonstrate that adjusting the tCO2eq rate could significantly increase fiscal revenues, encourage the adoption of cleaner technologies, and reduce the environmental impact of the vehicle f leet. The findings suggest that a tax more closely aligned with international carbon pricing would incentivize the use of sustainable vehicles and enhance charging infrastructure. This proposal integrates environmental responsibility with fiscal efficiency, emphasizing the importance of policies aligned with regional climate action objectives.
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HernandezEstefania_2024_ActualizacionImpuestoVehicular.pdf
  Until 2027-02-18
Trabajo de grado de pregrado723.77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons