Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/45059
Título : Evaluación del sistema de recirculación de agua en los procesos productivos para la planta de cementos Argos Río Claro. Semestre de industria
Autor : Rendón Sepúlveda, Manuela
metadata.dc.contributor.advisor: Castro Jiménez, Camilo César
metadata.dc.subject.*: Calidad del agua
Water quality
Desarrollo sostenible
Sustainable development
Recursos naturales
Natural resources
Cemento
Cement
Industria del cemento
Cement industries
Recurso hídrico
Water resources
Uso del agua
Water use
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8325
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16065
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept190
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7775
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept213
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN : La Gestión Integral del Recurso Hídrico, según el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (2019) es un proceso que promueve la gestión y el aprovechamiento coordinado de los recursos hídricos, la tierra y los recursos naturales relacionados, con el fin de maximizar el bienestar social y económico de manera equitativa sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas vitales. En el contexto de Colombia, un país con una abundante disponibilidad de recursos hídricos, la creciente demanda ha comenzado a ejercer una presión significativa sobre este recurso vital. En particular, la industria cementera destaca como un sector con un alto impacto en el consumo de agua. De acuerdo con el Reporte Integrado de Cementos Argos (2023), el consumo de agua en la producción de cemento es de 227 litros por tonelada para toda la regional Colombia (todas sus plantas de operación de cemento). Consciente de esta problemática Argos ha implementado una serie de acciones que promuevan una gestión más eficaz y sostenible del agua para equilibrar la demanda industrial con la conservación del recurso hídrico. Esta propuesta busca realizar una evaluación del uso de agua en los procesos productivos de la planta de cemento Río Claro y proponer una alternativa para su optimización. Su desarrollo se basa en recopilación datos históricos de consumo de agua, estudios o investigaciones realizados previamente sobre el tema, visitas de reconocimiento y revisión de bibliografía.
ABSTRACT : Integrated Water Resource Management, according to the Ministry of Environment and Sustainable Development (2019) is a process that promotes the coordinated management and use of water resources, land and related natural resources, in order to maximize social and economic welfare in an equitable manner without compromising the sustainability of vital ecosystems. In the context of Colombia, a country with an abundant availability of water resources, growing demand has begun to exert significant pressure on this vital resource. In particular, the cement industry stands out as a sector with a high impact on water consumption. According to the Cementos Argos Integrated Report (2023), water consumption in cement production is 227 liters per ton for the entire Colombia region (all its cement operating plants). Aware of this problem, Argos has implemented a series of actions to promote more efficient and sustainable water management to balance industrial demand with water conservation. This proposal seeks to evaluate the use of water in the production processes of the Río Claro cement plant and propose an alternative for its optimization. The development is based on the collection of historical data on water consumption, studies or research previously conducted on the subject, reconnaissance visits and literature review.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RendonManuela_2025_EvaluacionSistemaRecirculacion.pdfTrabajo de grado de pregrado1.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Póster.pdfAnexo666.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons